Ciudad de México. El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, informó sobre una reunión de alto nivel en la Ciudad de México con los tres niveles de gobierno para atender temas críticos que han afectado al destino, entre ellos los accesos al Parque del Jaguar y las tarifas de servicios turísticos.
En la mesa de trabajo participaron 12 dependencias federales y estatales, entre ellas la Sedena, Semar, Profeco, Fonatur e INAH.
“Fue una reunión de mesa de trabajo de coordinación. Nosotros fuimos a platicar lo que estaba pasando con las y los ciudadanos”, explicó Castañón Trejo, quien subrayó que el principal problema había sido la falta de comunicación, la cual “agrandó” el conflicto hasta llegar a instancias federales.
El alcalde señaló que se alcanzaron “muy buenos acuerdos”, los cuales serán anunciados en los próximos días por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, destacando que el enfoque principal fue el acceso norte del Parque del Jaguar, considerado crucial tanto para los turistas como para la plaza de artesanos.
Crisis mediática y baja ocupación temporal
Castañón Trejo atribuyó la reciente baja en la ocupación hotelera a una “crisis mediática” y a una “campaña negra” contra el destino. Sin embargo, recordó que septiembre y octubre son tradicionalmente los meses más bajos para el turismo.
“Hemos tenido un 10% menos [de ocupación] que el año pasado, pero bueno, es una temporada que siempre ha sido baja”, dijo el edil, al tiempo que destacó que no se han registrado cancelaciones y que las reservas para noviembre y diciembre son optimistas, con 70% y 90% de ocupación proyectada, respectivamente.
Sector hotelero ve recuperación cercana
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Tulum, David Ortiz, coincidió en que la baja reciente se debe a factores externos, como la incertidumbre económica en Estados Unidos y el sargazo, que este año fue “el más difícil en la historia”, aunque ya ha cesado.
Ortiz informó que la ocupación hotelera promedio actual se ubica en 54%, con una proyección de cierre de octubre en 58%, y un incremento a más del 80% en noviembre, impulsado por reservas internacionales y grandes eventos como festivales de música y la expectativa del Mundial 2026.
Tarifas y movilidad
En respuesta a críticas sobre los precios en el destino, Castañón indicó que los hoteleros han reducido tarifas en bebidas y alimentos entre 40% y 60% durante la temporada baja.
Además, adelantó que el tema de las tarifas de taxi está próximo a resolverse:
“Ya hay un tarifario listo que se presentará a la Secretaría de Movilidad”, señaló.
Seguridad en descenso
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública de Tulum, Édgar Aguilar Rico, informó que la inseguridad ha disminuido un 60%. Entre el 6 y el 12 de octubre se registraron 19 faltas administrativas y se detuvo a dos personas por delitos contra la salud.
También se cumplimentó una orden de aprehensión por homicidio y se realizaron 24 operativos coordinados con la Policía Estatal, Sedena y Guardia Nacional, además de cuatro cateos con resultados positivos en aseguramientos de narcóticos.