Cancún.— La histórica zona arqueológica El Rey, enclavada en el corazón de la zona hotelera de Cancún, ha reabierto sus puertas al público tras una etapa de renovación que mejora notablemente la experiencia de sus visitantes.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, a partir del miércoles 16 de julio, este sitio patrimonial vuelve a estar disponible para turistas nacionales y extranjeros, con una unidad de servicios completamente modernizada. Las obras, ejecutadas por la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos del INAH, incluyen nuevos sanitarios, taquillas y estacionamiento, lo que permitirá recorridos más cómodos, seguros y accesibles.
El Rey, que alcanzó su auge entre los años 1200 y 1559 d.C., forma parte del estilo arquitectónico conocido como Costa Oriental. En su época de esplendor, conformaba junto con San Miguelito un centro poblacional dedicado al comercio marítimo y la pesca. El sitio destaca por sus estructuras alineadas a lo largo de una calzada principal y dos pequeñas plazas, testigos silenciosos de un pasado vibrante que se vio interrumpido con la llegada de los españoles.
Con esta reapertura, El Rey se suma a otras zonas arqueológicas que ya pueden visitarse en Quintana Roo, como El Meco y Cobá al norte, y Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal al sur.
La zona arqueológica El Rey está abierta al público todos los días de la semana, de 8:00 a 17:00 horas. El costo de acceso es de 75 pesos, con entrada gratuita los domingos para ciudadanos mexicanos y residentes extranjeros que acrediten su condición.