El INAH indicó que hubo solicitudes formales de la Secretaría de Turismo y los gobiernos de Campeche y Yucatán para permitir el acceso a las zonas arqueológicas; la grabación del youtuber pagó los derechos
Ciudad de México. Arqueólogos y promotores culturales cuestionaron ayer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizara una visita especial al youtuber estadunidense MrBeast para recorrer las zonas arqueológicas de Calakmul, Balamcanché y Chichén Itzá, dos de las cuales son Patrimonio Cultural de la Humanidad, con acceso a espacios que no forman parte de la visita pública.
En respuesta, el INAH informó que “la visita y grabación que se llevó a cabo en las zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche) y en Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán), se hizo de acuerdo con solicitudes realizadas por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados” y que la grabación cubrió el pago de derechos correspondientes por ley.
Reconoció que el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y alude a eventos que no ocurrieron, “como el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es una reproducción contemporánea. Todas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.
Pero aceptó que “a pesar de la información distorsionada ofrecida por el youtuber, la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional”.
Este es el video que ha causado tanta polémica: