Ciudad de México. México será el gran protagonista de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, que se celebrará en Madrid del 21 al 25 de enero, al participar como País Invitado de Honor. Con un pabellón interactivo considerado el más grande de América, los 32 estados del país exhibirán lo mejor de su cultura, gastronomía y riqueza turística.
Durante la presentación oficial en la Residencia de la Embajada de México en España, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta distinción llega en un momento de crecimiento sostenido para el sector. Tan solo de enero a julio de 2025, el país recibió 27.7 millones de visitantes internacionales, un 7.2% más que en 2024, con una derrama económica de 21 mil 682 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.8%.
“Ser País Invitado en Fitur representa una plataforma estratégica para consolidar a México como potencia turística mundial, mostrar nuestra diversidad cultural y natural, y abrir nuevas oportunidades de inversión y cooperación”, subrayó Rodríguez Zamora.
El pabellón contará con experiencias inmersivas, espectáculos artísticos y encuentros de negocios con líderes del sector. Además de los destinos consolidados —como los 35 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, los Pueblos Mágicos y festividades como el Día de Muertos y el Carnaval de Veracruz— se promoverán rutas emergentes y proyectos de turismo sostenible.
La participación de México coincidirá con la Copa Mundial de Futbol 2026, que tendrá varias sedes en territorio nacional. De acuerdo con Rodríguez, ambos eventos potenciarán la proyección internacional del país y su oferta turística diversificada, que abarca desde turismo comunitario y de salud, hasta romance, congresos y deporte.
En el anuncio participaron el embajador de México en España, Quirino Ordaz; la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez Sierra; y el vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid, Daniel Martínez. Ordaz calificó la designación como un hecho histórico que fortalecerá los lazos con Europa, mientras que Gómez Sierra destacó que el turismo es un motor clave en la estrategia de desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Martínez, por su parte, afirmó que la edición de 2026 será “histórica” y que México se convertirá en referente de innovación y compromiso social en el sector.
También asistieron representantes estatales como Bernardo Cueto Riestra, presidente de la ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo; Zaida Luz López Sánchez, secretaria de Turismo de Baja California; Rosa Maribel Collins, secretaria de Turismo de Baja California Sur; y Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán.