Cancún. Quintana Roo dispara el turismo médico que se combina con las estancias vacacionales de pacientes internacionales, y turistas entre los 30 y 50 años, a los que el gasto de estos procedimientos médicos les permite ahorros entre 40% y 70%.
“A diferencia de otros destinos médicos en México, como Los Algodones en Baja California, que atienden principalmente a adultos mayores, en Quintana Roo el mercado se compone en gran medida por un público más joven, entre los 30 y 50 años, que busca procedimientos estéticos, odontológicos o cirugías ambulatorias, y aprovechan su estancia para disfrutar de las playas y la vida turística de la región”, dijo Jesús Garza, ejecutivo de Sani Medical Tourism, según El Economista.
La ubicación y la conectividad aérea de Quintana Roo permiten el turismo médico de pacientes de Estados Unidos y Canadá, indicó Garza. En el caso del Hospital Joya Cancún, que tiene dos años de operaciones en el estado, tuvo un crecimiento de 300% en pacientes y ahora tendrán nueva sede en Tulum, reveló Leopoldo Suárez, del Hospital.
“Nuestros médicos y personal son principalmente de la región, aunque algunos especialistas han migrado de otros estados para unirse a nuestro equipo”. Los hospitales tienen alianzas con 45 hoteles en Cancún y paquetes integrales que combinan tratamiento médico con estancias vacacionales.