Rusia en los últimos tres años ha confiscado activos privados por valor de 3.9 billones de rublos (unos 50 mil millones de dólares), lo que equivale al 2% del PIB ruso, informó el diario Kommersant.
El informe que cita el medio ruso, presentado por el bufete de abogados NSP, indica que entre 2023 y 2025 se han confiscado 102 empresas privadas, entre las que se encuentran filiales de compañías internacionales como Shell y ExxonMobil.
El valor total de lo nacionalizado, que no está reflejado solamente en la expropiación de estas empresas, supone al gasto mensual del presupuesto federal, valorado en 3.9 billones de rublos.
“La fiscalía presta atención a la presencia de ciudadanías extranjeras entre los beneficiarios y al pago de dividendos a empresas extranjeras”, explican los autores del documento, basándose en los resultados de los procesos judiciales investigados.
También señalan que la posesión de activos en el extranjero por parte de la empresa, directivos o propietarios, también puede llamar la atención de la fiscalía para abrir una investigación.
De este modo, el bufete recomienda a los empresarios rusos a renunciar a sus segundos pasaportes, bienes inmuebles en el extranjero y a asociarse con alguna entidad estatal, ya sea física o jurídica.
El diario señala que este proceso es parte de una transformación del sistema económico ruso basado en el sistema globalizado hacia un nuevo sistema al que denominan “Rusia fortificada”.
Añaden que la nacionalización de bienes extranjeros es también una forma de luchar contra los activos rusos confiscados en el extranjero como sanciones a raíz de la guerra de Ucrania de 2022.
Te podría interesar: Capturan cuatro personas por homicidio de dos personas calcinadas en el antiguo Hospital General de Cancún
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter