Rescatan en Cozumel a dos especies endémicas de la isla

por El Sureste

Cozumel.- En pasados días la administración que encabeza, José Luis Chacón Méndez, a través de la dirección de Ecología y al trabajo coordinado con la dirección de Protección Civil, se logró rescatar una especie endémica y en peligro de extinción el Mapache Pigmeo de Cozumel, que se encontraba atrapado en la malla de una palapa.

Asimismo, con el apoyo de la comunidad, se logró rescatar un ejemplar de Coati Isleño que fue atropellado en la carretera costera sur y que fue llevado a la clínica CMV, donde se le brindaron primeros auxilios y posteriormente fue reubicado a la selva.

Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología, comentó que en cumplimento con la encomienda del edil José Luis Chacón, se mantiene activo el programa de Manejo y Rescate de Fauna Silvestre 2025, como parte de las acciones que emprende el gobierno municipal para la protección de la fauna y flora.

El cual tiene como objetivo atender los reportes ciudadanos mediante el correcto manejo y rescate de fauna silvestre, con la finalidad de reubicarlos a su hábitat natural, o bien canalizarlos al servicio médico veterinario para valoración y si fuera el caso su recuperación para reintegrarlo a su ambiente natural.

Rivas explicó que ocasionalmente, reciben en la subdirección de Ecología, reportes ciudadanos de animales silvestres que se encuentran en peligro o fuera de su hábitat. Cuando recibimos el reporte, es importante que el ciudadano nos proporcione la ubicación del sitio, el tipo de ejemplar, la condición en la que se encuentra, entre otros datos específicos. Lo anterior, es con la finalidad que los inspectores conozcan en qué condiciones realizarán el manejo, debido a que debe hacerse cuidando los protocolos para salvaguardar la vida del ejemplar y la integridad del personal que realizará el manejo.

Detalló que si el animal se encuentra en buenas condiciones se libera de manera inmediata. De ninguna manera se debe retener el ejemplar; si es necesario se canaliza al veterinario para valoración y de esta manera poder determinar las condiciones de salud del ejemplar. De ser así, se mantiene en observación hasta su total recuperación y se procederá a la liberación. Al final de todo el protocolo se debe reportar a PROFEPA, la instancia federal canalizara a su homólogo institucional del estado o municipio para su manejo. En el caso de las boas, se trasladan a la masa continental para su liberación, ya que no es una especie propia de la isla.

Con estas acciones, se promueve una cultura de cuidado de la fauna silvestre, generando conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de efectuar reportes en caso de presenciar a animales silvestres que se encuentran fuera de su hábitat o están en peligro. Durante la administración del presidente Jose Luis Chacón Méndez de han logrado atender y rescatar mas de 180 reportes de aves, mamíferos y reptiles, atendiendo con éxito y cuidando nuestro hábitat.

Más noticias interesantes