Renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR 

por El Sureste

CIUDAD DE MÉXICO.- El fiscal general presenta su renuncia y es propuesto por la Presidenta Sheinbaum para un nuevo encargo diplomático.

Alejandro Gertz Manero deja la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR) tras casi siete años en el cargo. Su salida se formaliza hoy, abriendo un nuevo capítulo en su larga trayectoria en el servicio público.

 

Gertz Manero fue una figura clave en la transición del sistema de justicia, asumiendo el cargo en enero de 2019, al inicio del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Es importante destacar que Gertz Manero fue el primer titular de la FGR, organismo creado en diciembre de 2018 para sustituir a la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

 

El Motivo de la Salida: Propuesta para Embajador

A través de una carta dirigida a la Mesa Directiva del Senado, el fiscal de 86 años confirmó que su renuncia se debe a una propuesta de la nueva administración federal.

 

“Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tratando en este momento. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República.”

 

Gertz Manero solicitó al Senado que inicie el proceso para la ratificación de su nombramiento diplomático, en apego a lo establecido en la Constitución.

 

¿Quién es Alejandro Gertz Manero? Una Larga Trayectoria

Nacido en 1939, el ahora exfiscal cuenta con una sólida formación académica como abogado por la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la UNAM, la University of Mount Union en Ohio y la Universidad de las Américas, A.C.

 

Su carrera en el servicio público incluye roles destacados como:

 

Secretario General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

Agente del Ministerio Público Federal auxiliar del Procurador General de la República.

 

Jefe de la Unidad Defensora del Patrimonio Cultural de la Nación en la extinta PGR.

 

Secretario de Seguridad Pública Federal.

 

Comisionado General de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP).

 

El Proceso para Elegir al Nuevo Fiscal de la FGR

La renuncia de Gertz Manero pone en marcha un proceso constitucional para la designación de su sucesor, quien tendrá un periodo de nueve años.

 

Aceptación de la Renuncia: El Senado deberá aceptar y aprobar formalmente la renuncia del fiscal saliente.

 

Envío de Terna: La Presidenta deberá enviar al Senado una terna de candidatos.

 

Designación: El Senado dispone de 10 días, a partir de la recepción de la terna, para designar al nuevo titular de la FGR.

 

Omisión del Ejecutivo: En caso de que el Poder Ejecutivo no envíe la terna en el tiempo establecido, la Cámara Alta tiene también 10 días para nombrar al nuevo Fiscal de la República.

Más noticias interesantes