Reactiva Sedetur con 5 acciones el turismo colombiano

por El Sureste

Cancún. Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), reveló las cinco acciones en las que están avanzando para reactivar el mercado colombiano.

La primera se refiere a la promoción que está enfocada en Colombia. 

Hemos reforzado la promoción del Caribe mexicano en Sudamérica, particularmente en Colombia, trabajando estrechamente a través del CPTQ con aerolíneas y tour operadores”, indicó Cueto.

Como segunda, mencionó que en temas migratorios han tenido mesas de trabajo encabezadas por la gobernadora Mara Lezama y las autoridades migratorias para facilitar el ingreso de turistas.

En tercer lugar, dijo que han contratado 146 nuevos agentes “que han permitido reducir significativamente los tiempos de espera en los filtros de entrada, así como una disminución de casi el 95% en la cantidad de personas inadmitidas”, señaló Cueto.

La cuarta acción tiene que ver con el proceso aduanal, respecto a la modificación de reglas de operación “para que los turistas que lleguen a Quintana Roo puedan ingresar más dispositivos sin costo adicional”, comentó.

Y como quinta acción apuntó que llevan a cabo capacitación para que los agentes mejoren el trato a los turistas.

“Hemos mejorado el trato al turismo en el área de migración con capacitaciones constantes a los agentes aduanales y se ha disminuido el tiempo de demora en filtros migratorios donde antes era una hora; hoy es de 20 a 25 minutos”, finalizó.

Así mismo, afirmó que detrás de cada acción “hay un gran esfuerzo de coordinación, gestiones y acciones integrales que, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, se han puesto en marcha para fortalecer y agilizar los procesos migratorios para garantizar una buena experiencia para todos los turistas que visitan el Caribe mexicano”, concluyó.

Cabe destacar que entre 2022 y 2024, el mercado colombiano cayó 43% en el Caribe Mexicano por los malos tratos. Este sería el mayor desplome en los últimos seis años y sigue en picada durante 2025.

Información: Reportur.

Más noticias interesantes