Comparece Bernardo Cueto, secretario de Turismo, ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno
Chetumal.- En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, compareció ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para informar sobre los avances, acciones y resultados alcanzados en el sector turístico durante el período 2024-2025.
Durante su intervención, Cueto Riestra destacó que Quintana Roo continúa siendo líder nacional en materia turística, al generar el 46.4% del total de divisas que ingresan al país por visitantes internacionales, consolidándose como un pilar económico para México y un motor de bienestar para las familias quintanarroenses.
Entre los principales logros, señaló que al cierre del 2024 se recibieron 20.9 millones de turistas, se registraron 32.7 millones de pasajeros y se atendieron a 7.1 millones de cruceristas, lo que refleja la fortaleza del Caribe Mexicano como destino de clase mundial. De enero a julio de 2025, se ha recibido a más de 12 millones de turistas, de los cuales el 66.1% fueron internacionales y el 33.9% nacionales, además de 4.5 millones de cruceristas, lo que representa un incremento del 3.2% respecto al mismo periodo de 2024.
En cuanto a la infraestructura, se alcanzaron más de 135 mil habitaciones de hotel en el estado y se sumaron 4,030 nuevas habitaciones en 2024. Quintana Roo se mantiene conectado con 125 ciudades nacionales e internacionales a través de rutas aéreas directas.
El secretario informó que se ha trabajado bajo cinco ejes estratégicos: ordenamiento, promoción, sustentabilidad, diversificación y seguridad, fortaleciendo un turismo incluyente, responsable y resiliente.
En materia de ordenamiento, se instalaron mesas de trabajo del Consejo Consultivo de Turismo para actualizar el marco normativo y el reglamento de la Ley de Turismo del Estado. Además, por segundo año consecutivo se entregó el Premio Estatal de Turismo, reconociendo a quienes han contribuido al turismo sustentable. En 2025, el galardón fue otorgado a la empresa Community Tours Sian Ka’an.
Destacó también la creación del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo de Cruceros de Quintana Roo (FBTCQROO), que por primera vez permite el cobro local a cruceros, generando 600 millones de pesos para mejorar la infraestructura portuaria de Mahahual y Cozumel. Gracias a este instrumento, se instauró el primer fondo estatal de atención a desastres naturales, único en el país.
En el eje de promoción, Quintana Roo tuvo presencia en ferias internacionales como FITUR (Madrid), ITB (Berlín), WTM (Londres), ANATO (Colombia), FIT (Argentina), entre otras, posicionando los 12 destinos del Caribe Mexicano y fortaleciendo su competitividad global.
En sustentabilidad, se benefició a más de 1,400 personas con programas de turismo social y se actualiza el Plan Maestro de Turismo Sustentable con visión 2050, con participación de más de 400 actores del sector público y privado.
En diversificación, se lanzó la marca “Con Sabor Caribe Mexicano” y “Culinary Experience”, se presentó el recetario “Sabores y Raíces”, se realizó el 4º Festival Gastronómico en Bacalar con más de 7,500 asistentes y se certificó a la primera generación de cocineras y cocineros tradicionales; se entregaron placas y reconocimientos a los 22 galardonados en la Guía Michelin, un Premio Hospitalidad y Servicio y un Premio Chef Mentor. Además, junto con la UNESCO, se presentó el catálogo de experiencias “Viajes por el Mundo Maya”, con seis experiencias comunitarias de Quintana Roo.
En seguridad, se consolidó la Mesa de Seguridad Turística encabezada por la gobernadora Mara Lezama, y se implementó la campaña “Verifica y Viaja”, para crear una cultura de compra segura entre los viajeros a través de recomendaciones que prevengan el delito de fraude; el Pase de Movilidad Turística para los visitantes que rentan automóviles, en el cual se emitieron 307 pases; la aplicación Guest Assist, para proporcionar asistencia y orientación a turistas, nacionales y extranjeros, que visitan el estado de Quintana Roo ante situaciones que afecten su integridad física o patrimonial, por la cual se atendió a más de 300 turistas de enero a julio de 2025; y se reforzó la atención en el Aeropuerto Internacional de Cancún con Wi-Fi gratuito, mejor comunicación institucional y contratación de personal migratorio, lo que permitió reducir el tiempo de espera para ingresar al país y en 95% los casos de inadmitidos.
En capacitación, se impartieron 113 cursos a más de 7,000 prestadores de servicios turísticos y se otorgaron 918 distintivos de calidad. Al cierre de 2024, Quintana Roo ocupó el primer lugar nacional en distintivos y sellos de calidad, con más de 1,900.
Finalmente, informó que Quintana Roo asumió la Presidencia de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), promoviendo una agenda nacional de competitividad turística.
La comparecencia del secretario Bernardo Cueto reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, de seguir transformando el modelo turístico hacia uno más justo, sustentable e incluyente, que genere prosperidad compartida para todas y todos.