‘Que Putin no vuelva a engañar al mundo’; Zelenski pide apoyo a Europa

por El Sureste
‘Que Putin no vuelva a engañar al mundo’; Zelenski pide apoyo a Europa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció el apoyo de los líderes de la Unión Europea en el marco de la reunión entre los mandatarios Donald Trump y Vladimir Putin, del próximo viernes.

Además, Zelenski llamó a los mandatarios a fijar sus posturas ante la guerra “para no permitir que Rusia engañe al mundo una vez más”.

El mandatario destacó que todos apoyan la determinación del mandatario republicano.

“Están haciendo movimientos que indican preparativos para nuevas operaciones ofensivas. En estas circunstancias, es importante que la unidad del mundo no se vea amenazada”, expresó en un mensaje publicado en redes sociales y en el que ha compartido la nota del Consejo Europeo.

En el mismo sentido, Zelenski afirmó el martes que la visita a Estados Unidos de Putin, aislado del mundo occidental desde el inicio de su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, era ya una “victoria” para el líder del Kremlin.

“Primero, se reunirán en territorio estadunidense, lo cual considero su victoria personal”, declaró.

Afirmó que Putin saldrá de su “aislamiento” y retrasará cualquier posible nueva sanción estadunidense.

Asimismo, Zelenski descartó una retirada de las fuerzas ucranianas en Donbás, en el este de Ucrania, en el marco de un posible acuerdo con Rusia bajo mediación estadunidense.

“No nos retiraremos de Donbás”, que engloba las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, declaró el presidente ucraniano, considerando que si entrega ese territorio, el Kremlin lanzara una futura ofensiva contra otros sectores de su país.

El próximo viernes está programada una reunión entre Putin y Trump, en Alaska, como parte de las negociaciones y el ultimátum que Estados Unidos puso a Rusia.

Hasta ahora, no está clara la sede del encuentro bilateral, con el que Trump busca cumplir su promesa electoral de acabar con la guerra “en 24 horas”.

Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la cumbre de Alaska entre Putin y Trump será “ un ejercicio de escucha para el presidente”.

“Sólo una de las partes involucradas en esta guerra va a estar presente, así que es para que el presidente vaya y obtenga, de nuevo, una comprensión más firme y mejor de cómo podemos, con suerte, llevar esta guerra a su fin”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Con esto, la presidencia moderó las expectativas de un rápido acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

En el mismo sentido, ayer, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para preparar la cumbre.

“Ambas partes confirmaron su compromiso con el éxito” de la cumbre, declaró a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Mientras que la Casa Blanca declinó hacer comentarios sobre las conversaciones previas entre Trump y Zelenski.

El mandatario estadunidense dijo el lunes pasado que su homólogo ucraniano podría ser invitado a un futuro encuentro con Putin.

“El presidente tiene un profundo respeto por todas las partes que están involucradas en este conflicto y que están tratando de poner fin a este conflicto”, declaró Leavitt.

EL KREMLIN SE ACERCA A NORCOREA

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, conversó ayer con el líder norcoreano, Kim Jong-un, sobre la cumbre del viernes con el mandatario Donald Trump.

En la conversación, los líderes se comprometieron a acercar aún más sus relaciones, dado que Corea del Norte actualmente suministra tropas y armas para la guerra en Ucrania.

Putin expresó su agradecimiento por “el espíritu de sacrificio demostrado por el personal militar del Ejército Popular de Corea en la liberación de Kursk”, añadieron medios locales.

Te podría interesar: Gobierno de Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal de la Juventud 2025; reconocen el talento, dedicación y liderazgo de las y los jóvenes playenses

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

Más noticias interesantes