Puerto Morelos unido por su historia y tradiciones en el Janal Pixan 2025: Blanca Merari

por El Sureste

PUERTO MORELOS.- En un ambiente mágico, lleno de color, tradición y profundo respeto por la memoria de los fieles difuntos, se vivió con gran éxito el “Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida”, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien junto a más de 3,500 asistentes celebró una de las festividades más emblemáticas del pueblo maya y la cultura mexicana, bajo la organización del Instituto de Cultura y las Artes.

El Muelle de Pescadores fue el escenario de un emotivo homenaje a los hombres de la mar, donde 16 embarcaciones engalanadas con luces y coloridos adornos navegaron en procesión por las aguas del Caribe, acompañadas por la voz de la artista Ann Araujo, quien deleitó a los presentes durante la travesía.

Los navíos participantes fueron: Shark Tale, Little Catcher, Native 4, Shantal, The Kraken, Paula Ruby, Brian’s II, Breckos, Seven 1, Nemo, Jasiri, Rubí, Pixan Kay, Ponto´o, Pulguita y Big Boss.

Con hipil negro bordado de flores rojas, Blanca Merari encabezó el Paseo de las Ánimas alrededor del Parque Fundadores, acompañada por catrinas monumentales y decenas de familias que se unieron a esta caminata de tradición, hasta llegar al kiosco central, donde se montó un altar en homenaje a las familias fundadoras de Punta Corcho, hoy Puerto Morelos. El padre James Mulford bendijo el altar y las festividades, recordando que “este día es parte del camino de nuestra peregrinación hacia el cielo”.

Durante su mensaje, Blanca Merari Tziu agradeció la entusiasta participación ciudadana y destacó el orgullo de Puerto Morelos por mantener viva su herencia cultural:

“Como municipio joven, pero con una historia profunda, quisimos honrar al mar que nos da sustento y agradecer por la vida. Este Janal Pixan es una muestra del respeto con que recordamos a nuestros difuntos, y al mismo tiempo, una celebración que impulsa nuestra identidad y fortalece el atractivo cultural de Puerto Morelos”.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Mario Luévano Cataño, reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales por preservar las raíces del pueblo maya:

“En cada altar, en cada flor de cempasúchil y en cada vela encendida hay una historia. El Janal Pixan nos recuerda que la esencia de Quintana Roo se construye con respeto y orgullo. Puerto Morelos es ejemplo de identidad, calidez humana y espíritu comunitario”, expresó.

Posteriormente, la presidenta municipal, junto con autoridades invitadas y la titular del Instituto de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, recorrió la representación del cementerio tradicional instalada a un costado del parque, así como los altares monumentales creados por cada secretaría y dependencia del Ayuntamiento. Cada uno rindió tributo a un estado de la República, mostrando su música, gastronomía y costumbres del Día de Muertos.

Entre las entidades representadas destacaron Yucatán, Jalisco, Chiapas, Tlaxcala, Colima, Guanajuato, Campeche, Querétaro y Puebla, entre otras.

En el escenario principal se presentaron escuelas de danza y grupos de folclor, mientras los asistentes disfrutaban de antojitos y de las obras de artesanos locales. También se exhibieron 25 piezas de alebrijes y catrinas concursantes, además de cinco catrinas monumentales elaboradas por el Hotel Ocean Coral & Turquesa, Cenote Zapote, Restaurante Vanguardia Residences, Restaurante Spaguettino y Desarrolladora Vanguardia Residences.

El colorido del Casco Antiguo se completó con el concurso de fachadas, en el que participaron 15 comercios locales, demostrando que la comunidad portomorelense vive con orgullo su historia y tradiciones.

Finalmente, Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó a todos los participantes por hacer posible este gran festival y reafirmó su compromiso con la preservación cultural:

“Cada año nos proponemos que Janal Pixan crezca, que se viva con más orgullo, y que siga siendo una celebración que une a Puerto Morelos con su historia, su mar y su gente. Este festival es un reflejo de lo que somos: un pueblo que honra su pasado y celebra la vida”, finalizó.

Más noticias interesantes