Puerto Morelos apuesta por un crecimiento con orden y apegado a la ley: Blanca Merari

por El Sureste

PUERTO MORELOS.- “En mi gobierno apoyamos el crecimiento del municipio con orden y estricto apego a la ley; por eso, emprendimos la regularización de negocios comerciales, turísticos y ecoturísticos en la Ruta de los Cenotes, donde clausuramos ocho desarrollos inmobiliarios por irregularidades como carecer de permisos ambientales”, señaló la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Luego de recordar que las inspecciones se realizaron en coordinación con los titulares de la Secretaría del Ecología y Medio Ambiente (Sema) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), expresó: “con voz fuerte y clara les digo: en mi gobierno estamos contra todos los desarrollos irregulares en la Ruta de los Cenotes”, al rendir su primer informe de actividades.

Por otro lado, recordó que la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y de los Programas de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio y del centro de población, instrumentos de desarrollo urbano y medio ambiente fundamentales para el municipio, tienen notorio avance.

El POEL está en fase de prospectiva, con activa participación del Comité de Ordenamiento Ecológico Local en talleres y sesiones técnicas, comentó. Esa etapa generó insumos clave para definir el modelo de ordenamiento ecológico, cuya formulación final y publicación se dará en los próximos meses, conforme a la legislación ambiental vigente.

Con el POEL se avanzó mediante un proceso participativo. Desde su instalación, el Comité de Ordenamiento realizó sesiones ordinarias y extraordinarias, talleres de participación ciudadana en Leona Vicario, Central Vallarta y Puerto Morelos, afirmó. Se validaron las fases de caracterización y diagnóstico y desde 2024 se llevan a cabo talleres de pronóstico, prospectiva e imagen objetivo, consolidando un proceso incluyente y ordenado.

La Presidenta Municipal, quien en días pasados rindió el Primer Informe del periodo 2024-2027, señaló que también se participa en el Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Hizo hincapié en que, como parte de ese proceso, se firmaron convenios para elaborar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) y el PDU del Centro de Población de Puerto Morelos e inició el trabajo técnico e institucional con la instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CMOTDU).

Ambos instrumentos de planeación están en revisión por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sostenible (Sedetus) para obtener el Dictamen de Congruencia Estatal. Una vez validado, el Cabildo podrá aprobarlos, permitiendo su publicación oficial y registro legal, lo que garantizará su vigencia jurídica y operativa para una planeación urbana integral y sustentable, explicó.

De acuerdp con lo expuesto, se realizaron seis talleres de participación ciudadana en Puerto Morelos y Leona Vicario, enfocados en el diagnóstico, visión a futuro y propuestas del proyecto. El CMOTDU, a su vez, sesionó cuatro veces, en seguimiento al proceso, y abordó temas como diagnóstico territorial, prioridades sociales y ambientales, liderazgo comunitario, sistema urbano-rural, visión 2050 y proyectos estratégicos.

La Alcaldesa indicó que ambos programas fueron sometidos a dos periodos de consulta pública (septiembre-octubre y octubre-noviembre de 2024), integrando las observaciones ciudadanas. Actualmente, están en fase final, con la emisión del Dictamen de Congruencia Estatal por parte de Sedetus, para su posterior aprobación en Cabildo, publicación en el Periódico Oficial y registro ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Más noticias interesantes