Este día, la onda tropical núm. 27 se desplazará sobre el centro y sur del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones mencionadas; con lluvias puntuales intensas en Guerrero (este).
Por otra parte, canales de baja presión sobre el occidente y sureste del territorio mexicano, en interacción con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias fuertes a muy fuertes en ambas regiones; con puntuales intensas en regiones de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Simultáneamente, el monzón mexicano, el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrán condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país.
Finalmente, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico, golfo de México y península de Yucatán; prevaleciendo la onda de calor en Coahuila (centro y norte), Nuevo León (sur), Tamaulipas (oeste y sur), Jalisco (sur y suroeste), Colima (centro, este y sur), Michoacán (suroeste y sur), Guerrero (suroeste y sur) y Oaxaca (sur).
Todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Clima en Península de Yucatán
Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo; todas con descargas eléctricas y podrían generar encharcamientos e inundaciones.
Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán; así como rachas de hasta 40 km/h en Quintana Roo.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum recibe a presidente de la FIFA
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter