Para hoy el huracán Priscilla se desplazará frente a la costa oeste de Baja California Sur. Su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, e intervalos de chubascos en Sinaloa y Nayarit, además de fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Por su parte, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, se localizará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mientras que una segunda zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas de Veracruz y Tabasco.
Ambas zonas interaccionaran con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que se localiza muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano.
Dichas condiciones mantendrán el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz; puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí y Querétaro; y puntuales muy fuertes en la península de Yucatán, además de Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas y Nuevo León.
A su vez, el ingreso de aire húmedo del golfo de México, generará lluvias puntuales fuertes en Colima, Jalisco y Coahuila; e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua, asimismo se pronostican rachas fuertes de viento en el norte del territorio nacional.
Finalmente, la entrada de aire húmedo del océano Pacífico sobre el noroeste del territorio nacional originará lluvias aisladas en zonas de Baja California y Sonora.
Clima en Península de Yucatán
Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido.
Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35 °C en zonas de Campeche; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo; dichas lluvias podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.
Vientos del este y noreste menores a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Campeche, y rachas menores a 40 km/h en zonas de Yucatán y Quintana Roo.
Te podría interesar: Mara Lezama da inicio en Chetumal a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter