Este día, la onda tropical núm. 20 se integrará en la circulación de la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, dando origen a un posible ciclón tropical, y en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz; lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Puebla, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Simultáneamente, una vaguada en altura sobre el occidente de México y el ingreso de humedad del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Por otra parte, el monzón mexicano, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa.
Asimismo, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico, litoral del golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
Finalmente, se mantendrá la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Clima en Península de Yucatán
En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado. Por la mañana, ambiente cálido.
Durante la tarde, ambiente caluroso; cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos acompañados con descargas eléctricas en la región.
Viento del noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
Te podría interesar: Precio del dólar en México este 06 de agosto de 2025
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter