Este día, Narda se localizará como huracán al suroeste de Jalisco; sus bandas nubosas mantendrán las condiciones para lluvias puntuales muy fuertes, vientos y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
La onda tropical núm. 34 avanzará lentamente por el sureste mexicano, continuará interactuando con una vaguada en altura y generará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en dicha región, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca (norte y este), Tabasco (sureste), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste y sur).
Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país, interaccionará con el monzón mexicano, incrementando la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el noroeste de la República Mexicana. Finalmente, canales de baja presión, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad procedente de ambos océanos, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y sur del país, con lluvias puntuales intensas en Puebla (este) y Guerrero (costa).
Clima en Península de Yucatán
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en la región; las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.
Ambiente cálido a caluroso y vientos de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la península.
Te podría interesar: Quintana Roo se suma al Plan México con el lanzamiento de “Viernes Muy Mexicano” para apoyar a pequeños comercios
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter