Este día, un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, una vaguada en altura sobre la península de Yucatán y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico Sur mexicano, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con puntuales intensas en zonas de Veracruz y Oaxaca.
Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero, reforzará la probabilidad de lluvias fuertes en el sur del país.
Otro canal de baja presión se extenderá sobre el occidente y centro del territorio nacional, y, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias y chubascos en dichas regiones.
Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, por lo que se pronostican fuertes rachas de viento de 45 a 60 km/h en el norte y noreste del país. Por su parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera ingresará al noroeste del país, en donde ocasionará vientos con rachas de hasta 50 km/h, así como descenso de temperaturas en Baja California.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, ocasionará una baja probabilidad de lluvias en dicha región, además de la Mesa Central y el noreste del país.
Clima en Península de Yucatán
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado.
Por la mañana, ambiente cálido.
Durante la tarde ambiente cálido a caluroso; lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Campeche (oeste y sur), Yucatán (este y sur) y Quintana Roo (centro y sur), las lluvias antes mencionadas podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.
Viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 35 a 50 km/h en zonas de la península.
Te podría interesar: Precio del dólar en México este 21 de octubre de 2025
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter