Este domingo, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y el sureste del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán chubascos y lluvias fuertes en gran parte del territorio nacional. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de México, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias muy fuertes a intensas en los estados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Además, una línea seca ubicada en el norte del país provocará rachas de viento de 50 a 70 km/h, con posibilidad de formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila.
En cuanto a las temperaturas, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país. Se mantiene la onda de calor en Sinaloa, el norte de Nayarit, el suroeste, centro y sur de Jalisco, así como en Colima y amplias regiones de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Durango y Campeche. Se prevé que la onda de calor concluya este día en los estados de Zacatecas, Morelos y Puebla.
Por la tarde, una nueva onda tropical se aproximará al sur de la península de Yucatán, lo que incrementará las condiciones de inestabilidad en esa zona.
Clima en la Península de Yucatán
En la península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado a lo largo del día, con probabilidad de lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas. Por la mañana se prevé un ambiente templado a cálido, mientras que por la tarde dominará un clima caluroso a muy caluroso, especialmente en el norte de Campeche, donde continuará la onda de calor. Se esperan vientos del este de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en la región.
Te podría interesar: Fortalece festival de Beach Volleyball a Puerto Morelos como destino de turismo deportivo
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter