El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles el monzón mexicano provocará lluvias de intensas a fuertes en varias entidades del noroeste del país, mientras que canales de baja presión y una onda tropical afectarán al centro, sur y sureste del territorio nacional.
En el noroeste, se prevén lluvias intensas en Nayarit; muy fuertes en Sinaloa y Durango; fuertes en Sonora y Chihuahua, así como chubascos en Baja California Sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Un canal de baja presión sobre el oriente de la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad tanto del Golfo de México como del océano Pacífico, favorecerá lluvias intensas en Jalisco y Zacatecas; muy fuertes en Puebla, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes; y fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
En el sureste y sur del país, el paso de la onda tropical número 9 generará lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, y fuertes en Tabasco y Veracruz.
En la Península de Yucatán, la interacción entre un canal de baja presión y la entrada de humedad del mar Caribe provocará lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, se vigila una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desplaza al suroeste de las costas de Jalisco. El sistema no representa riesgo para el litoral nacional.
A pesar de las precipitaciones, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste del país durante la tarde.
Clima en Península de Yucatán
Por la mañana, cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Yucatán y Quintana Roo. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.
Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la península, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te podría interesar: Gobierno de Estefanía Mercado actúa con firmeza; detenido sujeto que mató a un perrito en la colonia Nicte-Ha
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter