Ciudad de México. Las aerolíneas mexicanas reaccionaron temerosas tras el golpe asestado por Estados Unidos, quien ordenó la cancelación de 13 rutas hacia ese país desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La medida decretada unilateralmente por Washington afecta vuelos combinados de pasajeros y carga.
Los títulos de Volaris cayeron este miércoles hasta un 7% tras la noticia revelada la noche del martes por el secretario de Transportes de Donald Trump. Volaris cotizaba en un mínimo de 11,70 pesos por acción, entre el miedo sobre su futuro. La aerolínea mexicana declaró que está evaluando el alcance de las medidas impuestas por los estadounidenses, pero aseguró que las disposiciones en materia de carga tendrían un efecto marginal debido a su mínima participación en el sector.
“La aerolínea se encuentra en contacto con la Secretaría de Infraestructura para encontrar una solución que permita revertir las medidas anunciadas y evitar afectaciones futuras sobre sus operaciones y el sector aéreo mexicano”, indicó Volaris a través de un comunicado.
Volaris planeaba operar una ruta entre el AICM y el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, a partir del 2 de noviembre. Esta nueva trayectoria, sin embargo, se ha estrellado con el muro proteccionista de Trump. Además de esta ruta, los vuelos afectados incluyen las rutas de Aeroméxico entre Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico; y entre la terminal Felipe Ángeles y las ciudades texanas de Houston y McAllen.
También fueron anulados los vuelos propuestos por Viva Aerobus desde el nuevo aeropuerto a las afueras de Ciudad de México hacia Austin, Texas; Nueva York-JFK; Chicago-O’Hare; Dallas/Fort Worth; Denver-Houston; Los Ángeles; Miami; y Orlando, Florida.
Viva Aerobus también está valorando el impacto de esta orden en nuestras operaciones y en los servicios de transporte. La medida afecta a los vuelos de Viva que iniciarán operaciones saliendo del AIFA en noviembre, mientras que los que la línea opera en el viejo aeropuerto capitalino, el AICM, hacia EE UU no tienen afectación alguna.
“La decisión unilateral anunciada por Estados Unidos, y la poca antelación con la que emiten esta orden, tendrá un impacto en miles de pasajeros norteamericanos y mexicanos en plena temporada vacacional”, admitió en un comunicado la aerolínea de bajo costo.
Aunque Aeroméxico aún no se ha pronunciado sobre este veto, en septiembre fue afectada de manera directa por el DOT, quien ordenó el fin de su alianza con Delta Airlines, tras considerar que este acuerdo comercial contravenía los intereses de sus empresas. Las empresas implicadas han impugnado la decisión del gobierno de Trump ante los tribunales y este caso está en curso.
Información de Reportur.