Playacar logra récord de ocupación a gran distancia de Cancún

por El Sureste

Playa del Carmen, Q. Roo. Durante el primer trimestre de 2024, la ocupación hotelera alcanzó 60.9% en 70 destinos monitoreados por DataTur, lo que representa un incremento de 0.4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2023.

En este periodo, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera de 51.7%, mientras que los centros de playa alcanzaron 71.1%, dijo Miguel Torruco, secretario federal de Turismo, quien agregó que figuran con la mayor ocupación los Centros Integralmente Planeados con 79%, y con la menor ocupación las ciudades del interior con 47.1%.

Agregó Torruco que de enero a marzo de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar (Playa del Carmen) con 92.9%, Nuevo Nayarit con 86.7%, Akumal (Quintana Roo) con 84.4%, Cabo San Lucas con 83%, Cancún con 81.8%, y Puerto Vallarta con 81.5%, siendo estos los destinos con mayores niveles de ocupación.

Así, el epicentro de la Riviera Maya logró el récord de ocupación del país, a una gran distancia de más de 10 puntos porcentuales de su vecina Cancún al norte de Quintana Roo.

Torruco destacó que la llegada de turistas a cuartos de hotel durante el primer trimestre de 2024, fue de 20.3 millones de turistas; de los cuales 14.2 millones fueron turistas nacionales, esto es 70% del total; mientras que 6.1 millones fueron extranjeros, lo que representa un 30% del total, en los 70 centros monitoreados por DataTur.

Las ciudades registraron 11.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 8.8 millones de turistas a cuartos de hotel en enero-marzo de 2024.

De acuerdo con datos de la Sedetur, Los Cabos y Cancún lideraron los destinos con mayor ocupación hotelera, de los 12 destinos turísticos de México monitoreados por el Sistema de Información Turística Datatur, durante el primer trimestre de 2024.

Información: Reportur.

Más noticias interesantes