Plan de CPTQ al ser Cancún la única unida a 16 sedes

por El Sureste

Cancún. El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) prepara una intensa promoción internacional para el invierno y de cara al Mundial de Futbol 2026.

“Cancún se vuelve geográficamente, digamos, muy oportuno porque estamos calculando tres momentos en el Mundial: uno es la entrada al Mundial, o sea, que te quedes de vacaciones antes de ir a tus partidos; la otra es la salida del Mundial, que una vez que tu selección concluya sus participaciones, puedas quedarte de vacaciones. Pero lo más importante y lo que creo que va a ser muy táctico para nosotros va a ser algo que se denomina stopover, un lugar en el cual te quedas mientras va avanzando tu selección”, dijo Andrés Martínez Reynoso, director del CPTQ.

Señaló que esta parada (stopover) “no tiene que ser necesariamente en ciudades que son más costosas en estancia, como lo pueden ser Nueva York, Miami, Chicago, Montreal o Toronto, pero sí podrían estar llegando a Cancún, sobre todo porque es el único aeropuerto conectado con las 16 sedes y no solamente con un vuelo, sino con varios”, explicó.

Quieren aprovechar que México es el más futbolero de los tres países sedes del Mundial, “por lo que tener aquí un fan fest oficial es el objetivo”. Así mismo, para el fin de año tendrán una intensa gira por Latinoamérica, que iniciará en Argentina.

“Estamos empezando uno de los momentos más importantes en promoción turística para nosotros, que es el otoño. Cerramos muy fuerte con IBTM, con eventos sobre todo de grupos y convenciones, celebramos el aniversario 25 de Punta Cancún con el Centro de Convenciones y los hoteles y ahora vamos a un par de giras”, apuntó Martínez Reynoso.

Además, asistirán a las ferias europeas como la Top Resa, en París; en Londres, el World Travel Market; el IMEX Las Vegas.

“Y bueno, cerramos muy fuerte la promoción en miras de nuestra temporada más alta, que es el invierno, que ya arranca diciembre, enero y febrero2, afirmó.

Confía en que el Mundial atraiga al Caribe mexicano a los brasileños si el equipo le toca jugar en México. Lo mismo pasaría con Polonia o Chequia.

“Yo calculo, una vez que se haga el sorteo del Mundial, que eso va a definir mucho el calendario, porque cuando se hace el sorteo vamos a ver a qué selecciones les toca jugar en México, qué selecciones en Estados Unidos y más o menos un diagrama de las nacionalidades”, dijo.

Más noticias interesantes