Oxtankah y Calderitas se suman a la nueva estrategia turística de Quintana Roo

por El Sureste

Chetumal. La Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), integró la zona arqueológica de Oxtankah y la costera de Calderitas en las campañas de promoción turística para la temporada vacacional de fin de año 2025.

Ambas áreas fueron recientemente rehabilitadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer la oferta turística en la región sur.

El presidente de la Asociación, Raúl Andrade Angulo, informó que la inclusión de estos destinos en los materiales de difusión busca ampliar la cartera de atractivos turísticos, que actualmente comprende sitios arqueológicos como Kohunlich, Dzibanché, Kinichná y Chacchoben, además de playas, lagunas y museos.

Asimismo, destacó que la ubicación estratégica de la zona arqueológica de Oxtankah, a 15 minutos de la capital Chetumal, facilitará su integración a los itinerarios turísticos, mientras que en Calderitas se trabaja en conjunto con restauranteros locales para consolidar estándares de calidad en el servicio.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles, la incorporación de Oxtankah y Calderitas permitirá diversificar la oferta turística y optimizar las estrategias de posicionamiento de la zona sur de Quintana Roo.

La región concentra importantes recursos naturales, la bahía, museos, un extenso bulevar costero y destinos de alto impacto como Mahahual y la laguna de Bacalar, considerados anclas para el desarrollo del sector.

Más noticias interesantes