Operativo en Cancún para identificar navíos ‘pirata’

por El Sureste

Cancún. La Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos alista operativos para identificar y detener navíos irregulares que ofrecen servicios náuticos ‘piratas’ en la zona norte de Quintana Roo.

Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), detalló que apoyarán a la Capitanía para ubicar a los navíos y, de ser posible, proporcionar el nombre de la embarcación, los modelos y otros detalles.

El presidente de ANQ expuso que se podría hablar de entre 150 a 200 embarcaciones que realizan servicios náuticos “piratas” en la zona norte del estado, sobre todo en Cancún, donde se genera la principal demanda.

Adelantó que los operativos iniciarán una vez que la asociación reúna los informes solicitados para que sean las autoridades las que procedan con la verificación y, en su caso, aseguramiento de las embarcaciones ilegales.

El operativo contra dichas embarcaciones se anuncia luego de que el sector náutico alertara sobre una gran cantidad de tours ofertados en redes sociales por brokers o intermediarios de embarcaciones que no cuentan con permisos, poniendo en riesgo a los usuarios, pues estos botes carecen de las pólizas de cobertura a terceros en caso de accidentes.

“Es muy frecuente verlo en las redes sociales, se hacen llamar brokers de embarcaciones, que no son más que personas que se dedican a administrar los barcos privados de dueños que a lo mejor ni viven aquí”, detalló Ricardo Muleiro, director de la asociación.

El organismo ya había señalado como imposible saber a ciencia cierta cuántas embarcaciones operan en estas condiciones, pero con solo un vistazo a las redes sociales se puede advertir que abundan, sin que tengan un límite en la comercialización.

En mayo de este año, los náuticos organizados advirtieron que, mientras no haya una acción contundente por parte de las autoridades —incluyendo detenciones y multas onerosas—, no habrá forma de detener a los operadores de embarcaciones piratas.

Información: Reportur.

Más noticias interesantes