El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a las Naciones Unidas de ser ineficaz para los países en guerra.
¿Qué pueden esperar realmente de la ONU Sudán, Somalia o Palestina o cualquier otro pueblo que viva en guerra? Durante décadas, sólo declaraciones”, dijo el presidente de Ucrania en su crítica a las instituciones internacionales por su falta de acción.
No hay garantías de seguridad, salvo amigos con armas, el derecho internacional sólo funciona si se tiene amigos poderosos que estén realmente dispuestos a defenderlo”, agregó el mandatario.
Zelenski instó a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional a colaborar para obligar a Rusia a poner fin a la guerra.
Si se unen para acabar con esta guerra, incluso Rusia se verá obligada a ceder. Pero, si algunos actúan mientras otros dudan, la guerra continuará”, afirmó.
Lamentó la falta de cumplimiento del derecho internacional.
“Si un país quiere la paz tiene que conseguir armas; es penoso, pero es la realidad. Ni el derecho internacional ni la cooperación permiten decidir quién sobrevive y quien no, por el derecho internacional no funciona a menos que uno tenga amigos poderosos dispuestos a defenderlo”, insistió en su dura crítica al organismo multilateral.
“La sangre se derrama y ninguna institución internacional puede realmente ponerle fin”, ha puntualizado, no sin antes incidir en que la prioridad es, “ante todo”, contar con armamento.
“Y ni siquiera eso funciona sin armas”, enfatizó en una dura crítica a la situación de la comunidad internacional sobre la invasión rusa que inició en 2022.
Posteriormente, se reunieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, para reaformar su interés en una solución pacífica.
“Han reafirmado su interés mutuo en encontrar una solución pacífica”, dijo el Kremlin.
“Rusia rechazó “las estrategias de Ucrania y algunas capitales europeas destinadas a prolongar el conflicto”.
Por su parte, Rubio reiteró el llamado para poner fin a las muertes en Ucrania y la necesidad de avanzar hacia una solución duradera.
Te podría interesar: Abre sus puertas el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos a jóvenes artistas
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter