Cancún, Q. R., a 25 de noviembre de 2025.- “Este 2025 lo nombramos Año de la Mujer, creamos la comisión Mujer Segura y pusimos en marcha el Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, para que todas las dependencias trabajen juntas en prevenir, atender y sancionar la violencia de género. Aquí no trabajamos solas: trabajamos de manera integral”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en el arranque de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, donde se desarrolló el foro “Voces por la igualdad, construyendo espacios seguros”.
El foro se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Jacinto Canek, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en conjunto con la Dirección de Prevención del Delito, donde la Alcaldesa destacó que desde sus diferentes trincheras: regidora, diputada y actualmente Presidenta Municipal, siempre ha defendido el derecho de las mujeres a vivir sin miedo, a participar, a ocupar espacios y a decidir sobre su vida.
Por ello, recordó que en su momento impulsó la tipificación de la violencia política de género en Quintana Roo, “ya que no basta con decir que se busca un municipio libre de violencia, sino se debe demostrar con hechos, leyes y decisiones valientes”.
De igual manera, resaltó que a través del IMM ha sido una gran institución de apoyo a las mujeres, al brindar más de 42 mil servicios integrales como psicológicos, jurídicos, médicos y acompañamientos para que las mujeres se sientan plenas y seguras.
En ese sentido, la directora general del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, enfatizó que en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Benito Juárez se suman a la campaña internacional ONU Mujeres que es pinta tu mundo de naranja, para visibilizar la violencia que viven muchas femeninas. Añadió que dicho foro tiene como objetivo escuchar a cada mujer, para prevenir y atender las violencias en su contra, así como dar apoyo y acompañamiento.
Durante el evento se desarrollaron diferentes actividades como pláticas de “Prevención de las Violencias”, la aplicación del examen de diagnóstico a las mujeres participantes, propuestas para la prevención de las violencias, así como stands de información de las dependencias: Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), Dirección de Atención y Diversidad Sexual. Además del sistema DIF Benito Juárez, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), así como de la Dirección de Prevención del Delito y la Participación Ciudadana.
ATENCIÓN EN EL IMM:
• Más de 42 mil servicios integrales
• 13 Casas de la Mujer