México supera los 21 mil mdd en divisas por turismo internacional

por El Sureste
Crece llegada de visitantes y gasto promedio en los primeros siete meses de 2025

Ciudad de México.– Entre enero y julio de 2025, México captó 21 mil 682 millones de dólares por visitantes internacionales, un crecimiento de 6.8 por ciento frente al año pasado y de 42.4 por ciento en comparación con 2019, informó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales del Inegi, en el mismo periodo ingresaron 27.7 millones de turistas internacionales, cifra que representa un aumento de 7.2 por ciento respecto a 2024 y 5.5 por ciento frente a 2019.

Tan solo en julio, México recibió 8 millones 425 mil 420 visitantes, lo que significó un incremento de 12.3 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado.

En total, durante los primeros siete meses del año, arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, un alza de 13.5 por ciento frente al mismo lapso de 2024.

Rodríguez Zamora destacó que el gasto promedio de los turistas de internación vía aérea alcanzó los mil 269 dólares entre enero y julio, un 7.1 por ciento superior al de 2024 y 24.5 por ciento más alto que en 2019.

En este mismo periodo, 6.61 millones de mujeres extranjeras llegaron por vía aérea, lo que representó un aumento de 1.7 por ciento en comparación con el año anterior.

“Es tiempo de mujeres, de reconocer su papel como viajeras, impulsoras de economías locales y promotoras de la riqueza cultural de México”, señaló la funcionaria.

El sector de cruceros también mostró dinamismo: 6.6 millones de pasajeros arribaron a puertos mexicanos, un alza de 9.5 por ciento respecto a 2024 y de 22.9 por ciento frente a 2019.

El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros sumó 553.3 millones de dólares, lo que significa un incremento de 11 por ciento sobre el año pasado y de 51.5 por ciento en comparación con 2019.

“La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa un turismo incluyente y sustentable, que fortalezca a las comunidades portuarias y mantenga a México en la competencia global”, concluyó Rodríguez Zamora.

Más noticias interesantes