Maya Ka’an, ejemplo mundial de turismo sostenible: reconocen a empresas comunitarias, guías y aliados en el Día Mundial del Turismo

por El Sureste

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández encabezó este día un encuentro con empresas de turismo comunitario, guías de turistas, sector académico, empresarial y autoridades estatales, con quienes sostuvo un desayuno conmemorativo en el marco del día mundial del turismo, y reconoció su invaluable aporte por contribuir en el desarrollo sostenible.

Durante este encuentro llevado a cabo en la sala de usos múltiples de la casa de la cultura de esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández expresó que esta fecha es un momento importante para reunirse con los distintos sectores involucrados en el desarrollo turístico del municipio para continuar trabajando y dar a conocer todo lo que se realiza desde la administración municipal para ampliar y enriquecer los objetivos de la marca Maya Ka´an.

En ese sentido, agregó que el 2024 y el 2025 han sido años particularmente especiales para Maya Ka´an, ya que la administración que encabeza decidió arropar y respaldar el proyecto y gracias al trabajo coordinado que se ha desarrollado se ha logrado ser protagonista y más aún que Maya Ka’an ha crecido, otros municipios del estado se han interesado en ampliar la radiografía de esta marca.

Mencionó que parte importante del crecimiento de Maya Ka’an se ha dado por el intercambio de experiencias de cada municipio involucrado en el proyecto y es precisamente Felipe Carrillo Puerto el que va más adelantado en este desarrollo, pero cada paso que se da en beneficio de esta marca no se hace de manera aislada y sin el conocimiento de quienes la conforman.

Destacó que hace unos días se contó con la presencia de la secretaria de turismo y el titular de FONATUR durante la presentación del catálogo de experiencias turísticas MUNDO MAYA – MÉXICO viajes por el mundo maya, y no se desaprovechó la oportunidad para presentar propuestas y proyectos no solo de la dirección de turismo, sino de todos los que forman parte de las cooperativas y sus prestadores de servicios para continuar impulsando a Maya Ka’an.

“Planeación y organización deben de ser dos cosas muy importantes en la guía de lo que es y seguirá siendo Maya Ka’an, ya que el proyecto nació para quedarse”, dijo.

Seguidamente la directora de turismo municipal Zendy Euan presentó el Programa de fortalecimiento y capacitación a empresas turísticas, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y comerciales de las empresas, cooperativas y actores locales vinculados al turismo comunitario, de naturaleza y cultural en el municipio, con el fin de mejorar la calidad de los servicios, fomentar el emprendimiento sostenible, preservar el patrimonio local y promover un modelo de desarrollo turístico con identidad y equidad.

Al término del encuentro la presidenta municipal Mary Hernández realizó la entrega de reconocimientos a titulares de las cooperativas turísticas y guías de turistas comunitarios por su trayectoria y su desempeño, destacando su contribución al desarrollo sostenible, la preservación cultural, tradiciones, cuidado del medio ambiente y la promoción del turismo responsable en la región.

Más noticias interesantes