Las fuertes lluvias de las últimas horas en México elevaron a 44 la cifra de muertos.
Se reportan 18 víctimas en Veracruz, una en Querétaro, 9 en Puebla y 16 en Hidalgo.
Se activó el número 079 para brindar asistencia y apoyo en la búsqueda y localización de personas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que del 6 al 9 de octubre se registraron lluvias intensas en Veracruz (540 mm), Puebla (487 mm), San Luis Potosí (298 mm), Hidalgo (245 mm) y Querétaro (232 mm).
En dichos estados se activaron el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina de la Semar, además de planes de emergencia estatales y municipales.
La @GN_MEXICO_ mantiene activa la fase de auxilio del #PlanDNIIIE en los estados de #Hidalgo, #Querétaro, #SLP y #Veracruz, ante las inundaciones y el desbordamiento de ríos ocasionados por las lluvias torrenciales derivadas de las tormentas tropicales #Raymond y #Priscilla. pic.twitter.com/gPlw8coEE4
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 12, 2025
En todos los casos, el Gobierno federal mantiene comunicación permanente con los gobernadores para reforzar las acciones de auxilio, atención y recuperación en beneficio de la población.
Estados más afectados por las lluvias
En Veracruz se reportaron afectaciones por la lluvia en 69 municipios.
Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán son los que más daños reportan.
En dicho estado se activaron 42 refugios temporales, en tanto que se reportan 249 mil 883 usuarios sin luz eléctrica y 68 incidencias en la red federal de caminos, así como 19 en la red estatal.
Puebla registró afectaciones en 37 municipios, teniendo los mayores daños en Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Joapala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.
Se activaron 83 refugios temporal y se reportan 26 mil 442 usuarios sin luz.
También hubo 13 interrupciones en la red federal de caminos y una incidencia en la red estatal.
En Hidalgo hay 21 municipios afectados por las lluvias, siendo Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo los de atención prioritaria.
Continuamos en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en coordinación con la gobernadora y los gobernadores, así como diversas autoridades federales.
El Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente. pic.twitter.com/DlqhNgnM6J
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025
Se activó únicamente un refugio temporal y se reportan 65 mil 443 usuarios sin luz.
Asimismo 14 interrupciones en la red federal de caminos y 80 incidencias en la red estatal.
En San Luis Potosí hay cinco municipios afectados con Tamazunchale como de atención prioritaria.
Hay 35 mil 631 usuarios sin luz eléctrica y 4 interrupciones en la red federal de caminos.
En Querétaro son siete los municipios afectados, especialmente Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil.
Hay 4 mil 512 usuarios sin luz y cinco interrupciones en la red federal de caminos.
Te podría interesar: Se desploma helicóptero en Huntington Beach, California
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter