CDMX.- El futbol mexicano se prepara para dar un importante salto tecnológico en materia arbitral, especialmente en la detección de fueras de lugar, con miras a una implementación total a partir del Clausura 2026, así lo anunció este lunes el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Ivar Sisniega, al finalizar la Asamblea de Dueños de la Primera División.
En conferencia de prensa, Sisniega reveló que el organismo seleccionó a la empresa Genius, en conjunto con Media Pro, como las responsables de renovar el sistema de videoarbitraje (VAR), mediante un modelo que ya ha demostrado su eficacia en la Premier League de Inglaterra.
“El aspecto más relevante fue el tema de la tecnología… La empresa ganadora fue Genius, que nos hizo una propuesta junto con Media Pro para usar un sistema muy parecido al que se usa en la Premier League”, explicó.
Este nuevo sistema contempla la instalación de 28 cámaras adicionales en todos los estadios de la Liga MX, lo que permitirá una mayor cobertura visual del terreno de juego. Pero el avance más significativo radica en el modelo semi-automatizado para el trazado de líneas del fuera de lugar, dejando atrás el sistema manual actual.
Según Sisniega, esta tecnología permite detectar con mayor precisión el momento exacto del toque del balón, lo que mejora sustancialmente la exactitud en jugadas cerradas.
La implementación será progresiva. Las cámaras comenzarán a instalarse durante el torneo Apertura 2025, y se espera que estén completamente funcionales para la Liguilla de ese certamen, con el objetivo de tener uso pleno del sistema en el Clausura 2026.
“Creemos que es un adelanto importante”, concluyó Sisniega, dejando claro que la FMF está comprometida con una evolución del arbitraje que garantice mayor justicia y transparencia en el juego.
Fuente Informador