CDMX.- El Apertura 2025 de la Liga MX alcanzó un punto histórico. Con los 34 goles clavados en la Jornada 13 (récord del torneo), la competencia sumó 365 anotaciones en lo que va del certamen, cifra que no se veía desde el Apertura 2004, cuando se acumuló la misma cantidad en el mismo número de juegos (117).
La fecha comenzó de manera explosiva con el choque entre Tigres y Necaxa, donde los regiomontanos vencieron 5-3. Ese resultado marcó el ritmo de un fin de semana lleno de dianas, superando la marca previa de 32, establecida en la Jornada 10.
El festival ofensivo de la Jornada 13 dejó marcadores abultados y grandes actuaciones. Estos fueron los resultados:
Tigres 5-3 Necaxa
FC Juárez 2-2 Pachuca
Atlético San Luis 2-0 Atlas
Santos 2-0 León
Toluca 4-0 Querétaro
Monterrey 1-1 Pumas
Chivas 2-0 Mazatlán FC
Cruz Azul 2-1 América
Con esta combinación de resultados, el torneo alcanzó su máximo promedio de tantos por partido (28.07 goles por jornada). Hasta el momento, solo cuatro encuentros finalizaron sin anotaciones, una muestra clara del protagonismo ofensivo en el Apertura 2025.
Las jornadas con más goles fueron la 10 (32 tantos) y la 13 (34); mientras, la primera fecha se mantiene como la menos productiva con solo 19 festejos.
Los 4 partidos del Apertura 2025 que quedaron sin goles
J1 / Cruz Azul 0-0 Mazatlán / Chivas 0-0 Tigres
J6 / Pumas 0-0 Puebla
J8 Tigres 0-0 León
El desglose de los goles en las 13 Jornadas del Apertura 2025
Jornada 1: 19 goles
Jornada 2: 31 goles
Jornada 3: 31 goles
Jornada 4: 27 goles
Jornada 5: 30 goles
Jornada 6: 30 goles
Jornada 7: 24 goles
Jornada 8: 22 goles
Jornada 9: 29 goles
Jornada 10: 32 goles
Jornada 11: 26 goles
Jornada 12: 30 goles
Jornada 13: 34 goles
Toluca, líder sólido y ofensiva imparable
El Toluca de Antonio Mohamed continúa en plan grande. Con su triunfo 4-0 sobre Querétaro, los Diablos Rojos sumaron 31 puntos y aseguraron su presencia en la Liguilla; además, se consolidaron como la mejor ofensiva del torneo con 39 dianas, diez de ellas obra del delantero brasileño Paulinho (João Paulo Dias Fernandes), quien se mantiene como líder de goleo individual.
El conjunto escarlata alcanzó siete victorias consecutivas, todas con tres o más anotaciones. Este registro no se lograba en la Liga MX desde la temporada 1945-1946, cuando el Veracruz consiguió una racha idéntica rumbo al título.
Además, Alexis Vega igualó a Víctor Ruiz en el décimo lugar histórico de goleadores del Toluca en torneos cortos, al llegar a 38 con la camiseta de los Diablos.
El protagonismo goleador del torneo también se reflejó en el desempeño individual. Paulinho alcanzó 10 goles y se mantiene al frente de la tabla, seguido por Joao Pedro del Atlético San Luis, quien llegó a nueve tantos tras anotar ante Atlas.
Por su parte, el mejor mexicano en la clasificación es Armando ‘Hormiga’ González de Chivas, con siete anotaciones, una de ellas en la victoria ante Mazatlán.
De acuerdo a la página oficial de la Liga MX, en más de 20 años no se registraban 365 goles en las primeras 13 fechas. Solo cuatro torneos cortos en la historia superan esta marca:
Invierno 1998 con 386 goles
Verano 1999 con 376
Invierno 1999 con 373
Verano 2000 con 372
La fecha 13 no solo rompió récords, también dejó actuaciones memorables. Juan Brunetta, de Tigres, firmó su primer triplete en la Liga MX, convirtiéndose en figura del partido ante Necaxa; en tanto, Bruno Amione (de Santos) logró su primer doblete, guiando a los laguneros a un triunfo 2-0 sobre León.
En la frontera, Juárez y Pachuca empataron 2-2, un resultado que extendió la racha de los Bravos a cinco partidos sin perder como local. En Guadalajara, el Rebaño obtuvo su cuarta victoria consecutiva, su mejor momento desde el Clausura 2024; mientras, Cruz Azul celebró el Clásico Joven al vencer 2-1 al América, extendiendo su racha invicta en casa a 23 partidos oficiales.
La emoción no se detiene. La Jornada 14 comenzará este martes 21 de octubre con partidos de máxima atención como América vs. Puebla, Necaxa vs. Cruz Azul y Monterrey vs. Juárez.
El cierre llegará el miércoles 22 con duelos como: Tijuana vs. Toluca, Querétaro vs. Chivas y Pachuca vs. Tigres.
El espectáculo goleador promete continuar, con una temporada que ya se perfila como una de las más ofensivas en la historia reciente de la Liga MX.
Fuente Fox Sports