Kendrick Lamar lidera las nominaciones a los Grammy 2026 con nueve candidaturas

por El Sureste

Miami. La Academia de la Grabación dio a conocer hoy la lista de nominados a la 68ª edición de los premios Grammy, que se celebrarán el próximo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles. El rapero Kendrick Lamar encabeza las nominaciones con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, con siete, y Bad Bunny, Sabrina Carpenter y Leon Thomas, con seis cada uno.

Con 95 categorías, los Grammy volverán a reconocer lo mejor de la música global. Lamar destaca en las categorías principales gracias a su álbum GNX y a su colaboración con SZA en Luther. Lady Gaga, por su parte, regresa con fuerza a los escenarios con Mayhem, disco que la coloca en las ternas de álbum, canción y grabación del año por su tema Abracadabra.

El puertorriqueño Bad Bunny se consolida como el artista latino más nominado, gracias a su disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS, que compite en seis categorías, incluidas canción y grabación del año. El fenómeno del pop Sabrina Carpenter y el cantante y actor Leon Thomas también aspiran a álbum del año con Man’s Best Friend y Mutt, respectivamente.

Entre los aspirantes a álbum del año figuran además Justin Bieber (Swag), Clipse (Let god sort em out), Tyler, the Creator (Chromakopia) y los mencionados Lamar, Gaga, Carpenter, Thomas y Bad Bunny.

En canción del año competirán Abracadabra (Lady Gaga), Anxiety (Doechii), Apt. (Bruno Mars y Rosé), Golden (de la cinta KPop Demon Hunters), DeBÍ TiRAR MáS FOToS (Bad Bunny), Wildflower (Billie Eilish), Manchild (Sabrina Carpenter) y Luther (Kendrick Lamar y SZA).

La categoría de mejor artista nuevo incluye a Olivia Dean, The Marías, Katseye, Addison Rae, sombr, Leon Thomas, Alex Warren y Lola Young.

Aunque Taylor Swift no figura este año, no fue por falta de reconocimiento: su exitoso disco The Life of a Showgirl, lanzado el 3 de octubre, no fue elegible en esta edición y competirá hasta 2027.

En el rubro latino, destacan nominaciones para Rauw Alejandro, Andrés Cepeda, Karol G, Natalia Lafourcade y Alejandro Sanz por mejor álbum pop latino, mientras que en música urbana sobresalen Bad Bunny, J Balvin, Feid, Nicki Nicole, Trueno y Yandel.

El CEO de la Academia, Harvey Mason Jr., destacó que este año se sumaron más de 3,800 nuevos votantes, muchos de ellos de la Academia Latina de la Grabación, elevando el padrón a 16,000 miembros.

La ceremonia podrá verse en Estados Unidos a través de CBS y en el resto del mundo por Paramount+ y plataformas asociadas.

Más noticias interesantes