Israel podría quedarse fuera del Mundial de 2026

por El Sureste

CDMX.- El consejo de la FIFA celebrará una reunión para revisar la reciente petición de la Federación de Palestina para que tome cartas en el asunto en su conflicto con Israel. Amnistía Internacional y algunos expertos de la ONU también se pronunciaron en su momento para que el mayor organismo de futbol actúe contra el estadio sionista por “genocidio y ocupación continua” y lo excluya de competencias internacionales como el Mundial de 2026.

La petición de Palestina a la FIFA surge luego de que Israel continuara su participación dentro de la clasificación para el Mundial de 2026, pues de acuerdo con el país afectado, el futbol no puede permanecer neutral ante la crisis que genera el conflicto bélico. Si bien la reunión no tiene como fin tratar únicamente dicho asunto, los 37 miembros del consejo lo discutirán en Zúrich.

“Dado que los compromisos constitucionales de la FIFA y su Política de Derechos Humanos incluyen una obligación positiva de respetar y proteger los derechos humanos reconocidos internacionalmente; dado que estamos presenciando las violaciones más graves de esos derechos humanos en nuestras vidas y; dado la complicidad de la Asociación de Fútbol de Israel, sus clubes, fanáticos y jugadores, no existe ninguna razón justificada para eximir de responsabilidad a la Asociación de Fútbol de Israel“, escribió el presidente de la Federación Palestina, Gen Jibril Rajoub, en una carta enviada a los miembros del Consejo de la FIFA.

La carta de la Federación Palestina se sumó a la de al menos ocho expertos de la ONU, entre los cuales se encuentra Francesca Albanese, quien aboga por los derechos palestinos, y también reclamó a la FIFA y la UEFA por la participación de la Selección de Israel en competiciones internacionales.

La realidad es que el conflicto que enfrenta a Palestina con Israel ya se le presentó a la FIFA desde hace más de 10 años, incluso aun cuando Gianni Infantino no estaba frente al organismo. Fue hace un año cuando regresó al terreno del futbol bajo las comisiones de Disciplina y Gobernanza, Auditoría y Conformidad.

Durante 2013, la Federación Palestina denunció la presencia de equipos de la liga israelí dentro de su territorio y el Congreso de la FIFA creó un comité de seguimiento para dicho tema en 2015, el cual únicamente hizo recomendación a la Federación Israelí de que excluyera de su liga a los clubes que se ubicaban en suelo palestino. En mayo de 2024, Palestina pidió en mayo el Congreso de Bangkok para la aplicación de Estatutos y la expulsión de dichos clubes tras los atentados Hamás.

Durante el último Congreso de la FIFA el pasado 15 de mayo en Paraguay, Palestina reclamó al organismo presidido por Gianni Infantino que que facilitara información sobre las investigaciones contra Israel para que el Consejo tomara una decisión en el conflicto con los clubes israelíes y los señaló como cómplices si mantienen la información en secreto.

“La demora en la posición de FIFA se va a considerar como un apoyo a estos asentamientos ilegales, que se están haciendo en campos de fútbol de Palestina que se están destruyendo, para parte de esta comunidad del fútbol que ha sido brutalmente asesinada”, denunció la representante palestina Susan Shalabi. Fuente Esto

Más noticias interesantes