Instala Mara Lezama el Consejo Estatal de Salud Mental, el primero en la historia de Quintana Roo para el bienestar de las personas

por El Sureste
La Gobernadora destacó la importancia que la salud mental tiene para este gobierno humanista, con corazón feminista, que tiene a las personas en el centro de las acciones

Cancún. – A fin de impulsar, promover y fortalecer acciones coordinadas que procuren el autocuidado y la prevención de diversas condiciones de salud a favor del bienestar y mejor calidad de vida de las personas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa instaló el Consejo Estatal de Salud Mental, por primera vez en la historia de Quintana Roo.

Se trata de un órgano colegiado que tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para promover, apoyar y coordinar las acciones de los sectores público, social y privado tendientes a la prevención de diversas prácticas para la atención y prevención derivadas a las condiciones de salud mental y adiciones.

“Lo que acabamos de instalar no es solo un órgano colegiado, es una red de voluntades que entiende que la salud mental no puede seguir siendo un tema pendiente”, puntualizó la Gobernadora de Quintana Roo al enfatizar que la salud en este gobierno es fundamental, y está comprometido con su atención digna.

En este contexto, la gobernadora Mara Lezama destacó que la salud mental es parte esencial del bienestar. “No hay desarrollo posible cuando el alma está herida o cuando la mente se siente sola, por eso, desde este gobierno humanista con corazón feminista, entendemos que atender la salud mental es cuidar la vida misma”.

Por su parte, el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, durante su intervención refrendó el compromiso de este Consejo y de la Secretaría de Salud (SESA) de impulsar programas preventivos, de fortalecer la atención psicológica comunitaria y garantizar que cada quintanarroense que necesite apoyo lo reciba con dignidad.

Indicó que preservar la salud mental es preservar la vida misma. “Por ello, este Consejo será un espacio para diseñar y fortalecer acciones que promuevan el bienestar emocional y social de las y los ciudadanos, con una visión integral, interdisciplinaria y profundamente humana como lo ha instruido nuestra Gobernadora”.

“Hoy damos un paso firme para construir un estado que no solo cure enfermedades, sino que promueva la felicidad, la esperanza y la paz interior de su gente”, enfatizó Flavio Carlos Rosado tras acotar: cuidar es transformar, sigamos trabajando juntos, con la convicción de que un Quintana Roo más sano comienza por una mente sana, y que solo unidos lograremos ser una sociedad más fuerte y más humana.

Integran este Consejo, además de la gobernadora Mara Lezama, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Jennifer Paulina Rubio Tello; la Rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; la presidenta de la Comisipón de los Derechos Humanos del Etado de Quintana Roo, Omena Istar Ponce Palomeque.

Además, la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Cristina Sabido Alcérreca; la presidenta de la Asociación Quintanarroense de Psiquiatría en Quintana Roo, Vanessa Moreno Klee; el director de Servicios de Salud de SESA, Enrique Leobardo Ureña Bogarín; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García; el subdelegado médico del ISSSTE, Abymael Durán Alcocer; la representante estatal de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en Quintana Roo, Ana Luisa Balmacedas Ostos; el presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo, Francisco Javier Lara Uscanga; y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

Más noticias interesantes