INE llama a votar sin influencias en la elección judicial

por El Sureste
INE llama a votar sin influencias en la elección judicial

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Guadalupe Taddei, exhortó a la ciudadanía a no dejarse influenciar en su voto para las elecciones judiciales del 1 de junio e ignorar tanto a quienes promueven la abstención como a quienes distribuyen guías para manipular el sufragio.

En entrevistas con medios locales publicadas este lunes por el INE, Taddei aseguró que la elección judicial no es una “simulación”, como han acusado exconsejeros electorales y figuras de la oposición, que han convocado a la población a no participar en la elección impulsada por el oficialismo.

“Es inaceptable que se diga que es una farsa”, aseveró Taddei, al tiempo que destacó la hazaña del INE de cumplir el “mandato” de que por primera vez en la historia los mexicanos sean quienes elijan a miles de jueces y magistrados.

La consejera presidenta del INE pidió a los electores no dejar que “voces que han participado en otro momento, y, por alguna razón, hoy no se interpongan en el ejercicio” de sus derechos.

Asimismo, convocó a los ciudadanos “a ser partícipes de este proceso” y a “no permitir que nadie, ni a través de un acordeón, ni a través de un llamado, ni a través de una campaña pequeña, mediana o grande contra la participación ciudadana por no salir” a votar.

Taddei se refirió así a llamados de figuras como los exconsejeros del INE, Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, a no participar en la elección como forma de protesta ante lo que consideran un retroceso democrático y un intento de control del órgano electoral por el oficialismo.

En el otro extremo, Taddei comparó estos llamamientos a la abstención con la entrega de guías que se han difundido en las últimas semanas por organizaciones afines al partido Movimiento Ciudadano (MC) y al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para incidir en el voto.

En estas listas, que se han viralizado en los últimos días en las redes sociales, se observan nombres y cargos de aspirantes supuestamente afines a ciertos partidos, acompañados de recomendaciones explícitas de voto.

Estas guías o “acordeones” han sido distribuidos principalmente en eventos masivos, reuniones comunitarias y en redes de mensajería privada, como WhatsApp y Telegram.

La presidenta del INE subrayó que este tipo de prácticas, aunque no nuevas, representan intentos irregulares de incidir en la voluntad del electorado, y que el Instituto está analizando su origen y alcance jurídico.

Taddei adelantó además que el Consejo General del INE discutirá mañana si existen elementos suficientes para abrir investigaciones sobre estas campañas, particularmente en estados como Nuevo León, donde se han documentado posibles casos de acarreo de votantes y la utilización de recursos públicos para beneficiar a ciertos candidatos.

El próximo domingo 1 de junio, 99.7 millones de mexicanos están llamados a elegir por primera vez 881 cargos judiciales de entre 3 mil 422 candidatos, incluida la Suprema Corte, además de cientos de puestos locales.

Te podría interesar: Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza y urgente tregua en Ucrania

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

Más noticias interesantes