El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la mañana del jueves 4 de septiembre de 2025 “Lorena” se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson,
En un aviso publicado en redes sociales apunto que “Lorena” se ubica a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y a 480 kilómetros al sur de Punta Eugenia, en la misma entidad.
El meteoro tiene vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 160 km/h, Se mantiene zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe, hasta Punta Eugenia, Baja California Sur; así como la zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Rosalía, en la misma entidad, hasta Bahía de los Ángeles, Baja California.
#Lorena continúa como #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson. Genera #Lluvias torrenciales en #BajaCaliforniaSur. Detalles, en el gráfico. pic.twitter.com/VOrgGwB8Wm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 4, 2025
Se indicó que se registrarán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur, lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa). También se esperan lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango; además de lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua. Todas las precipitaciones pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alerta verde, que significa peligro bajo, por el huracán “Lorena” para Baja California, Sonora y Sinaloa.
El Meteorológico Nacional emitió las siguientes recomendaciones por este ciclón tropical:
Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima).
Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.
Hasta ahora se han formado once tormentas en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette” y “Kiko”.
El último huracán registrado en el país fue “Erick”, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.
Te podría interesar: Pronóstico del clima para hoy jueves 04 de septiembre en Quintana Roo
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter