Hoteleros piden control a Airbnb por bajar sus ingresos 10%

por El Sureste

Cozumel. Beatriz Tinajero, presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, hizo el reclamo de control en las rentas vacacionales que han disminuido entre el 5% y el 10% los ingresos de los hoteles. Así mismo, pidió que los recursos del Fondo de Saneamiento Ambiental (FSA) se inviertan para lo que se creó, es decir, para garantizar la sustentabilidad de Cozumel.

Indicó Tinajero que las plataformas de rentas vacacionales aumentan de manera acelerada en Cozumel y el ingreso del sector hotelero se ha visto mermado, pues las plataformas digitales, como Airbnb, no juegan “en la misma cancha” que los hoteles formalmente establecidos. Por esto, instó a las autoridades a que tomen las medidas y comiencen a regular a estas empresas.

Por otro lado, mencionó que este año los recursos del FSA fueron pocos para atender las problemáticas de la isla, por lo que han entregado a las autoridades municipales proyectos como el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, así como más inversión al cuidado de los arrecifes en Cozumel.

“Entonces, creemos que el siguiente año debería ser un año de alta inversión para este impuesto. Nos encontramos en el momento en que hay la intención, hay el recurso y lo que esperamos es que se lleve a cabo la inversión y que realmente se escuchen estos proyectos”, dijo Tinajero.

Apuntó que el recaudo aproximado de este impuesto que pagan los turistas es cerca de los 70 millones de pesos (unos 3 millones 800 mil dólares). La tarifa actual se calcula como un porcentaje del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por noche y por habitación, y puede variar según el hotel.

Con información de Reportur.

Más noticias interesantes