Hace Blanca Merari llamado para aprovechar campaña de vacunación contra la influenza en Puerto Morelos

por El Sureste

Puerto Morelos, Quintana Roo, 15 de noviembre de 2025.— “La salud de las y los portomorelenses, en especial de quienes forman parte de grupos vulnerables, es un tema prioritario en mi gobierno”, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien hizo un llamado a la población para aprovechar la campaña de vacunación contra la influenza, la cual reporta 25 por ciento de avance en la aplicación de 2 mil 325 vacunas.

 

“En el área de la salud mi administración trabaja en estrecha coordinación con los gobiernos Federal y del Estado, además de organizaciones altruistas. La vacunación contra la influenza, por ejemplo, se realiza gracias al apoyo de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) y el IMSS Bienestar”, añadió.

 

Asimismo, dijo que el bienestar de los portomorelenses está en el centro de las decisiones y destacó la importancia que se brinda a la medicina preventiva, por lo que se ofrecen cerca de cinco mil consultas médicas anuales en los dispensarios, se realizan jornadas de salud itinerantes en comunidades como Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios y la Zona Agrícola, además de campañas para detección oportuna de VIH, diabetes y hepatitis C.

 

Luego de comentar que también se imparten pláticas informativas sobre enfermedades diarreicas agudas y dengue -el cual se combate con el apoyo del área de Vectores de la Secretaría Estatal de Salud- dijo que, de igual manera se promueven hábitos saludables, jornadas médicas escolares, nebulizaciones y campañas de vacunación.

 

Por su parte, la directora municipal de Salud, Sara Nohemí Rodríguez Torres, indicó que el Centro de Salud del Casco Antiguo programaron 500 vacunas contra la influenza, de las cuales ya aplicaron 110, en tanto que en la colonia Zetina Gasca ya fueron inmunizadas 410 de 1 mil 600 personas planeadas.

 

“En primer término, las vacunas se aplican a los grupos de riesgo, como personal de salud, adultos mayores, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con obesidad, cáncer, insuficiencia renal o enfermedades inmunodepresivas, como VIH, asma y artritis reumatoide. En el mes de diciembre la vacuna se aplicará a la población en general”, detalló.

 

En los Centros de Salud también se aplican a los niños los inmunizantes considerados en el esquema básico de vacunación y se dispone de la vacuna contra el tétanos, continuó.

 

Al finalizar, Rodríguez Torres indicó que, para prevenir enfermedades, la recomendación general, en particular para quienes forman parte de los grupos de riesgo, es evitar los cambios bruscos de temperatura, sobre todo por las noches. Además, ante la cercanía de la temporada invernal, se sugiere consumir alimentos saludables y ricos en vitamina C.

Más noticias interesantes