Gobierno de Cozumel pone en acción programa de “Escuelas Seguras”

por El Sureste

Cozumel.- Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención entre las y los estudiantes del nivel básico, la administración actual, encabezada por José Luis Chacón Méndez presentó el programa “Escuelas Seguras”, una estrategia que busca garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes en un entorno escolar sano, seguro y libre de violencia, tanto en instituciones públicas como privadas de la isla de Cozumel.

El programa fue dado a conocer esta mañana a directores de centros educativos por parte del área de Prevención del Delito de la dirección de Seguridad Pública, en un evento que contó con la presencia del edil Chacón Méndez, Lenin Alejandro Matar, regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Fernando González Felipe, director de Seguridad Pública, así como mandos policiales, elementos de seguridad y representantes del sector educativo.

Durante su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de éste programa como parte del compromiso de su administración con las infancias y juventudes del municipio.

“Este programa es una estrategia que nace del compromiso con nuestras infancias y juventudes, porque sabemos que cuando una escuela es segura, abrimos un espacio donde nacen los sueños, el respeto y la esperanza. Queremos construir entornos de confianza, donde toda la comunidad trabaje unida para prevenir cualquier tipo de riesgo que amenace a los jóvenes en sus aulas”, expresó Chacón Méndez.

A su vez, el titular del área de Prevención del Delito, Alejandro Moreno Peña, explicó las líneas de acción del programa, entre las que destacan la creación de Comités de Seguridad Escolar y grupos de WhatsApp para la atención inmediata de emergencias dentro de los planteles, recorridos exploratorios con participación de la policía municipal, personal docente y padres de familia, para fortalecer la seguridad en los accesos y salidas escolares y red de niñas, niños y jóvenes promotores de paz, quienes recibirán capacitación en temas de prevención y cultura de paz.

Además, el programa contempla jornadas culturales, deportivas y científicas con el fin de reforzar el sentido de comunidad y pertenencia en las escuelas.

Como parte del compromiso con la seguridad escolar, se firmará en cada plantel el “Acuerdo de Prevención de Violencia Escolar”, en colaboración con los Comités de Seguridad Escolar y la comunidad educativa.

Ésta iniciativa busca ser una herramienta efectiva de sensibilización, capacitación y actualización para todos los actores involucrados en el proceso educativo, promoviendo valores y principios desde el entorno familiar, para contribuir al sano desarrollo de la niñez y juventud cozumeleña.

 

Más noticias interesantes