12
• Destaca el papel del pueblo maya como el origen de una lucha histórica por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano
CIUDAD DE MÉXICO.– El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, conmemoró en la tribuna del Senado de la República el 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, destacando el papel del pueblo maya como el origen de una lucha histórica por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.
Durante su mensaje, el también presidente de la Comisión de Turismo recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y su autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena y un recordatorio de que nuestro desarrollo no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto”, expresó.
Gino Segura subrayó que la creación del estado en 1974 marcó el inicio de una transformación profunda. “Pasamos de ser una periferia militarizada a convertirnos en una potencia turística mundial”, señaló. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de turistas al año y mantiene conexión con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, destacó el crecimiento del turismo cultural, con un incremento del 10.8% en las visitas a zonas arqueológicas durante el primer semestre de 2025.
El legislador enfatizó que el desarrollo económico debe ir acompañado de justicia social, en consonancia con los principios del Humanismo Mexicano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Recordó que en Quintana Roo, cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza gracias a políticas públicas que fortalecen el bienestar y la redistribución equitativa de la riqueza.
Finalmente, Gino Segura destacó que obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum están contribuyendo a un desarrollo más equilibrado en el estado. “Nuestra responsabilidad es honrar nuestra memoria y garantizar que la prosperidad llegue a las comunidades que han sostenido nuestra historia. El futuro de Quintana Roo debe ser digno, sostenible y con justicia social”, concluyó.