Fortalecemos acciones por la salud de los portomorelenses: Blanca Merari

por El Sureste

PUERTO MORELOS.- Con el fin de evaluar las acciones en materia de salud e implementar las estrategias necesarias para reforzar los esquemas de prevención desde las diversas instancias, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Salud de Puerto Morelos, en la sala de Cabildo del Palacio Municipal.

Al respecto la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz aseveró que no se escatima en acciones por la salud de los portomorelenses, luego de conocer las acciones de las dependencias que participan en el Comité Municipal de Salud.

“Redoblamos esfuerzos para mantener la buena salud de nuestra población, sobre todo de nuestros grupos vulnerables: adultos mayores, menores de edad o personas con algún padecimiento crónico. En el centro de nuestro plan de gobierno esta el bienestar de las personas”, subrayó.

Durante la sesión, el titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, Alexander May Chi, agradeció el interés de los miembros del Comité para exponer los avances del trabajo realizado en los últimos tres meses en el cuidado de la salud de las y los portomorelenses.

“Las temporadas climáticas nos van marcando la aparición de diversos padecimientos en la población, por lo que es importante que cada uno, desde el ámbito de su competencia, realicemos las acciones de cuidado y prevención de la salud individual y colectiva de nuestra población, reforzando las áreas y cuidado de grupos vulnerables”, apuntó.

Por su parte, la directora de Salud, Sara Nohemí Rodríguez Torres, indicó que en el último trimestre del año han realizado ocho jornadas médicas en las diferentes comunidades como Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios y Coquitos en donde se ha contado con la Secretaría de Salud de Quintana Roo. Además de cuatro jornadas de detecciones oportunas de VIH, diabetes, hepatitis C, y verificación de peso y talla, beneficiando a más de 80 ciudadanos.

Asimismo, destacó que se llevaron a cabo cuatro pláticas sobre enfermedades diarreicas agudas y dengue. Así como la “Estrategia 3 por mi Salud”, del Gobierno de México, dirigida principalmente a verificar la salud de niñas y niños de las escuelas públicas, promoviendo: 1. Hábitos saludables, 2. Jornadas de salud en las escuelas y 3. Alimentos saludables.

“Atendimos en consulta médica a tres mil 467 personas de julio a septiembre en nuestros dispensarios médicos tanto de la cabecera municipal como de la Delegación de Leona Vicario. En julio 790 pacientes, agosto 1,038 y septiembre 1,639”, detalló.

El titular de Vectores de la SESA, Dagoberto García Gómez informó que 10 escuelas y 9 parques y áreas verdes fueron termonebulizadas para inhibir la proliferación de mosquitos. Entre las que mencionó: Secundaria Técnica No. 7, Jardín de Niños Francisco I Madero, Primaria Adolfo López Mateos, Universidad Tecnológica, primaria Benjamín Sabido Rosado y los parques de Punta Corcho, Pescadores y Villas 1; además de las áreas verdes de las regiones 17 y 18 entre otras.

Las colonias termonebulizadas fueron: Colonia la Fe y Tierra Nueva, Calle 1 a 10 Zona Urbana, Colonia Infovir, Central Vallarta, Delirios, Villas Morelos II, Residencial Alborada, Punta Arena, las Aldeas Haa, Kaan y Kin, entre otras.

En su momento, la titular de Bienestar Animal, Centro de Control Animal Asistencia y Zoonosis, Dafne García Peña, dijo que se han aplicado mil 70 vacunas antirrábicas en la Zona Agrícola, Delirios, Central Vallarta, la cabecera municipal y la delegación de Leona Vicario en las diversas campañas que se han puesto en marcha incluyendo al Semana Nacional de Vacunación contra la Rabia que promueve el Gobierno de México.

“Seguiremos vacunando perros y gatos en las oficinas de Bienestar Animal ya que aún quedan dosis de las dos mil entregadas por el Estado”, dijo García Peña.

Se han dado pláticas informativas y capacitación a jóvenes estudiantes de Bachilleres Puerto Morelos, Cecyte Leona Vicario, así como al personal del Ayuntamiento. Comentó que se trabaja con clínicas veterinarias privadas que han apoyado en las campañas de vacunación.

Al cerrar la Sesión el secretario de Bienestar, Alexander May Chi convocó a las y los miembros del Comité a mantener estrecha comunicación para seguir generando estrategias y políticas públicas en beneficio de la población para el cuidado de su salud.

Más noticias interesantes