PUERTO MORELOS.– Con motivo de la celebración del Día de Muertos en México, tradición que honra a los difuntos con ofrendas y altares, la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz invita a la población a unirse a esta festividad, los días 1 y 2 de noviembre a la procesión de embarcaciones decoradas dentro del festival “Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida”.
“Es importante que sigamos fomentando este festejo único en el mundo, que forma parte de nuestras ancestrales culturas donde se mezcla elementos prehispánicos y católicos, reuniendo a las familias para recordar y recibir a los espíritus de nuestros seres queridos, que regresan durante esos días. Estos eventos traen consigo un impulso a la economía local y convivencia social”, expresó Blanca Merari.
La directora del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, instancia organizadora del Festival, dio a conocer que se lanzó la convocatoria en una edición del Janal Pixan 2025, con la nueva propuesta para que participen embarcaciones que harán brillar la costa de Puerto Morelos en dos días de recorrido para deleite de residentes y turistas.
El llamado a este concurso de lanchas y embarcaciones decoradas dijo, es para cooperativas pesqueras, prestadores de servicios náuticos, clubes deportivos y ciudadanos en general. “Las embarcaciones deberán estar decoradas con motivos del Dia de Muertos, utilizar materiales que respeten el entorno marino, evitando principalmente plásticos”, mencionó.
Abundó, que el registro deberá realizarse en el Instituto de Cultura y las Artes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. El cierre de inscripciones será el próximo 17 de octubre. Asimismo, señaló que es indispensable contar con los documentos en regla de la embarcación participante, presentar un dictamen de que la embarcación se encuentra en condiciones de navegar, garantizando la seguridad de todas y todos los tripulantes.
“Se trata de un recorrido frente al malecón los días 1 y 2 de noviembre, este último día se dará a conocer a los ganadores y entregaremos de manera simbólica los premios de primer lugar que recibirá 19 mil pesos, el segundo 13 mil y tercero 8 mil pesos”, destacó.
Nava Gómez señaló que de igual forma se invitó a todos los hoteles del municipio a participar en la elaboración de su Catrina Monumental que entre las características deberá tener una altura mínima de 3 metros y máximo de 5 y realizarse con materiales biodegradables pero resistentes a las condiciones climatológicas. Las piezas se entregarán el 28 de octubre. La inscripción al concurso se cierra el 24 de octubre.
Además, se tendrá concurso de Catrinas y Alebrijes artesanales abierto a público de todas las edades y con técnica libre, se pueden inscribir hasta el 24 de octubre y entregar su artesanía el 29 de este mismo mes como fecha límite. Los premios serán de 10 mil pesos al primer lugar, 7 mil al segundo y 3 mil el tercero.
“Para dar colorido a nuestro festival de ánimas se invita a los comercios del primer cuadro del Casco Antiguo al concurso de Decoración de Fachadas que deberá seguir nuestras tradiciones de estos días de los fieles difuntos, también tendrán premios de 10, 5 y 3 mil pesos a los 3 primeros lugares”, resaltó.
Finalmente, la titular de Cultura y las Artes en el municipio explicó que se calificará la creatividad y originalidad, el tema de decoración relacionado con el día de muertos, el impacto visual, mensaje de los participantes, y el uso de materiales sostenibles, por lo que señaló que para más información se deberá enviar un WhatsApp al 9982912508.
“Lo que buscamos es que todos participen y queremos ofrecer a nuestros locales y turistas una experiencia inolvidable a través de una tradición mexicana tan imponente e importante como lo es el Día de Muertos”, finalizó.