FMF dejará de pagar a clubes de Expansión “rebeldes”

por El Sureste

CDMX.- Al ponerse “rebeldes” y llevar el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, para exigir el cumplimiento del regreso del ascenso, en FOX Sports hemos podido confirmar que los 10 equipos inconformes dejarán de recibir el apoyo económico de la Federación Mexicana, que servía como compensación ante la imposibilidad de subir de categoría.

Desde abril del 2020, cuando se anunció la suspensión del ascenso y descenso, se estableció un subsidio anual de 20 millones de pesos por parte de la FMF para apoyar a los equipos que quedaron condenados a estancarse en la Liga de Expansión, pero ese dinero ya no se le pagará al Atlante, Leones Negros, Atlético Morelia, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Atlético La Paz, Cancún FC, Tampico Madero, Venados FC y Cimarrones.

La medida es una aparente represalia contra los equipos de Expansión por presentar una querella ante el TAS, en la que sostienen que el ascenso debe volver en 2026, aunque la Femexfut alega que todo eso debe ocurrir un año más tarde.

“Habrá que recordar que en la Temporada 2019-20 sí se suspendió el torneo, pero no por los efectos de este acuerdo, sino por los efectos de la pandemia y que fueron los propios clubes de Expansión quienes, para no entrar en una quiebra técnica, solicitaron la creación de un fondo de rescate”, explicó Íñigo Riestra, secretario general de la FMF.

“En ese momento, su situación era bastante precaria y la mayoría de ellos deficitarios; por lo tanto, no podían subsistir. Es por ello que el 20 de abril del 2020, la Asamblea General de la Federación autorizó la suspensión temporal del ascenso y el descenso por las siguientes seis temporadas, pero para la 2020-21, no para la 2019 pues no podría ser retroactivo”.

La Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol aplicó a mediados del 2020 una suspensión al ascenso y descenso entre la Liga MX y el entonces Ascenso MX, una medida adoptada como paliativo ante las pérdidas económicas generadas por la pandemia de Coronavirus, además de intentar “dar certeza” respecto a las inversiones en la Liga de Plata.

El problema radica en que los clubes de la Liga de Expansión sostienen que ese plazo vence en el verano del 2026, pero, de acuerdo con una fuente consultada por FOX Sports dentro de los equipos afectados, lo que la Federación quiere es prolongar la suspensión, en una presunta violación del acuerdo avalado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

“Ellos quieren alargar un año más del acuerdo original que es al 2026, quieren que sea hasta la temporada 2026-2027. Luego saldrán con otra cosa”, confió una fuente a FOX Sports México.

Cabe recordar que, apenas hace un par de meses, uno de los dueños de los clubes hoy inconformes ante el TAS, como es José Luis Higuera, afirmó que lo aprobado por el Tribunal es que el ascenso y descenso debe volver para 2026 y no hay opción de prórrogas, so pena de algún castigo a la FMF.

“Todo se va a reestablecer en el 2026, que es lo pactado y firmado en las asambleas. Es decir, técnicamente el ascenso y descenso está suspendido, no eliminado, y volverá a mediados del 2026. Y no es que lo diga yo, nuestro Alto Comisionado es quien lo ha dicho públicamente”, señaló el dueño del Atlético Morelia.

Fuente Fox Sports

Más noticias interesantes