FGR detendrá a Julio César Chávez Jr en cuanto pise México

por El Sureste

CDMX.- Todavía a la espera de que sea deportado de Estados Unidos a México, las autoridades mexicanas le negaron, en un principio, cualquier proceso de amparo al boxeador Julio César “N”. debido a que su solicitud no procede y una vez que pise territorio azteca será capturado por una orden de aprehensión impuesta desde 2023 por los delitos de tráfico de armas y vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Lo anterior lo informó Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), quien informó que los defensores del Hijo de la Leyenda han solicitado más de cinco amparos para que el pugilista no sea detenido.

“Nos han presentado… No sé si cinco o seis amparos por cuenta de esta persona para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México. Abogados en México están pidiendo, solicitando, un amparo para que no se le detenga“, expresó a la prensa Gertz Manero.

El dirigente de la FGR subrayó que Julio César “N” no puede ser amparado debido a que todavía no se concreta su extradición.

“Hemos negado el amparo porque no procede, porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder”.

Aunque las autoridades mexicanas han sido blanco de críticas porque no se hizo una detención previa al Junior, Gertz Manero explicó que el acusado se mantuvo en la Unión Americana con el conocimiento de la propia ley estadunidense y desde hace dos años han hecho lo necesario para que Julio César “N” sea entregado a México.

“Esa persona entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas, con una visa de turista que le aceptaron. Ellos sabían perfectamente que había esa orden de aprehensión. Se estableció y se casó en los Estados Unidos. Actuaba libre y absolutamente en territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que nos lo entreguen“, indicó.

En 2023, Julio César “N” ingresó a Estados Unidos con una visa de turista. Un año más tarde buscó la residencia permanente una vez que su esposa es estadunidense, pero el documento se le negó. Aunado a que falseó en sus declaraciones para adquirir el mismo.

Las autoridades norteamericanas empezaron una investigación más minuciosa hasta declararlo culpable por su relación con el crimen organizado mexicano, sin olvidar que lo calificó como ciudadano indocumentado.

Fuente Esto

Más noticias interesantes