FBI devuelve a México manuscrito firmado por Hernán Cortés

por El Sureste
FBI devuelve a México manuscrito firmado por Hernán Cortés

La Embajada de Estados Unidos en México informó que el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) regresó al Gobierno federal un manuscrito original y firmado (el 20 de febrero de 1527) por Hernán Cortés.

Dicha entrega se da justo al cumplirse 504 años de la caída de Tenochtitlán en manos del conquistador español. Se presume que el manuscrito fue robado entre la década de 1980 y 1990, y describe detalles sobre la expansión española en América.

La sede diplomática señaló que la repatriación de dicho documento forma parte de la colaboración entre México y Estados Unidos.

“La repatriación de este valioso artefacto cultural se da como resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el Gobierno de México”, destacó la embajada.

El FBI compartió el manuscrito firmado por Hernán Cortés el cual “describe el pago de pesos de oro común para los gastos de preparación del descubrimiento de las tierras de las especias, por lo que ofrece una buena perspectiva de la planificación y preparación para territorios inexplorados en aquella época”.

El 13 de agosto de 1521, la ciudad de Tenochtitlán cayó en manos de los conquistadores españoles y sus aliados indígenas, con la captura del Tlatoani Cuauhtémoc.

Te podría interesar: Incendios forestales en España dejan 3 muertos y decenas de heridos

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

Más noticias interesantes