Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra cárteles de la droga, dijeron dos fuentes informadas sobre el asunto, en una medida que probablemente inflame aún más las tensiones en la región.
Los aviones de combate avanzados se sumarán a la ya numerosa presencia militar estadunidense en el sur del Caribe mientras el presidente Donald Trump cumple su promesa de campaña de acabar con los grupos a los que culpa de canalizar drogas a Estados Unidos. El suceso del viernes se produce tres días después de que fuerzas estadunidenses atacaran un barco que, según Trump, transportaba “cantidades masivas de drogas” procedentes de Venezuela, causando la muerte de 11 personas. El ataque pareció sentar las bases para una campaña militar sostenida en Latinoamérica.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, indicaron que los 10 aviones de combate se envían para realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas que operan en el sur del Caribe. Se espera que los aviones lleguen a la zona a finales de la próxima semana, indicaron. Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en el sur del Caribe en las últimas semanas, con el objetivo de llevar a cabo la represión de Trump.
Siete buques de guerra estadunidenses y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear se encuentran en la región o se espera que lleguen pronto, con más de 4 mil 500 marineros e infantes de marina a bordo. Infantes de marina y marineros de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina han estado realizando entrenamiento anfibio y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico. La acumulación de tropas ha ejercido presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha calificado como “efectivamente un capo de un narcoestado”.
Maduro, en una inusual conferencia de prensa en Caracas el lunes, dijo que Estados Unidos está “buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar”. Los funcionarios estadunidenses no han dicho qué justificación legal se utilizó para el ataque aéreo del martes contra el barco ni qué drogas había a bordo. Trump dijo el martes, sin proporcionar pruebas, que el ejército estadunidense había identificado a la tripulación del barco como miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, que Washington designó como grupo terrorista en febrero.
Te podría interesar: Enaltece Ana Paty Peralta tres años de gobierno de Mara Lezama
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter