CDMX.- Este domingo 6 de julio se vivirá la octava final que disputara México vs. Estados Unidos en la Copa Oro de la CONCACAF, por la supremacía de la zona. El Tricolor tiene un amplio historial a favor con cinco campeonatos en las siete finales previas entre estas dos selecciones.
Desde la victoria azteca por 1-0 en 2019 hasta el triunfo estadounidense en 2021 1-0, ambos equipos saben que este partido es más que un juego, es orgullo nacional, historia y la búsqueda de la supremacía de la CONCACAF.
Javier Aguirre se sincera con MARCA sobre la trayectoria que lo llevado a una nueva final con la Selección MexicanaEugenia Karolyi / MARCA.COMEl Tricolor, defensor del título tras ganar en 2023, lideró el Grupo A junto a Costa Rica, Surinam y República Dominicana. En cuartos eliminó a Arabia Saudita (2-0), con gol de Alexis Vega y un autogol, y venció en semifinales 1-0 a Honduras con un tanto de Raúl Jiménez La defensa a sido muy destacada con cuatro partidos sin recibir gol y solo tres tiros a puerta permitidos.
La Selección de las Barras y las Estrellas fue primera en su grupo con paso perfecto, tuvo unos cuartos de final dramáticos pasando en penales contra Costa Rica (4-3) y en semis derribaron a Guatemala (2-1), con doblete de Diego Luna. Aunque llegó sin figuras como Pulisic, Reyna ni McKennie, su “Equipo B” compuesto mayormente por jugadores de MLS ha sorprendido.
Posiblemente el Vasco Aguirre salga con los mismos 11 seleccionados que en el partido de semifinales contra Honduras. El posible once de la selección podría ser:
Luis Ángel Malagón
Julián Araujo
César Montes
Johan Vásquez
Mateo Chávez
Edson Álvarez
Gilberto Mora
Marcel Ruiz
Alexis Vega
Roberto Alvarado
Raúl Jiménez.
Fecha: Domingo 6 de julio de 2025.
Hora : 17:00 hora del centro de México.
Estadio: NRG Stadium, Houston, Texas
Transmisión: En México por TUDN y ViX+
Fuente Marca