A pesar de la desaceleración de visitantes que arriban vía aérea, el saldo de la balanza turística aumenta marginalmente, según el INEGI
Cancún. El sector turístico de México ha mostrado resultados positivos durante los primeros siete meses de 2025, de acuerdo con reportes del del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicados por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starcy).
Entre enero y julio de 2025, el país recibió un total de 27.7 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 7.2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este flujo de visitantes generó un ingreso de divisas por 21,681.5 millones de dólares, un 6.8% más que el año anterior.
Sin embargo, el informe destaca una marcada diferencia entre los distintos tipos de turismo. Mientras los viajeros que ingresaron por vía aérea experimentaron un descenso del 2.5%, con 14.0 millones de personas, el turismo fronterizo creció de manera significativa en un 19.5%, alcanzando los 11.2 millones de visitantes.
Por su parte, los cruceristas registraron un notable aumento del 9.5%, con 6.6 millones de personas.
El documento señala que el saldo de la Balanza Turística ha tenido un crecimiento marginal de 0.3%, situándose en 14,501.5 millones de dólares.
Según el reporte, este resultado positivo se atribuye, en gran medida, al impacto favorable del periodo vacacional de verano, que ayudó a compensar la desaceleración del turismo aéreo.