Drones de Rusia dañan sede de la Unión Europea; hay 22 muertos en Ucrania

por El Sureste
Drones de Rusia dañan sede de la Unión Europea; hay 22 muertos en Ucrania

Al menos 22 personas murieron en Kiev, entre ellas cuatro menores, en uno de los mayores ataques aéreos rusos contra Ucrania, que Estados Unidos calificó este jueves de “amenaza” para los esfuerzos de paz de Donald Trump.

El bombardeo afectó a zonas céntricas de la capital, y causó daños importantes en la representación de la Unión Europea y la oficina del British Council.

Rusia lanzó un total de 598 drones y 31 misiles de diferente clase (hipersónicos, balísticos y de crucero).

En un barrio del este de Kiev, los equipos de rescate sacaron varios cadáveres de un edificio residencial totalmente destruido.

Los cristales volaban. Gritamos cuando estallaron las bombas”, expresó Galina Shcherbak, que se encontraba en un aparcamiento cercano.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, condenó las hostilidades de su país vecino.

Además, calificó el ataque como una “horrible y deliberada matanza de civiles”.

Rusia no tiene ningún interés en la diplomacia. Prefiere continuar matando antes que poner fin a la guerra”, añadió el dirigente, que pidió nuevas sanciones por parte de Occidente.

Ya se han incumplido todos los plazos y se han echado por tierra decenas de oportunidades para la diplomacia. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra”, insistió.

Incluso la Casa Blanca criticó el incidente, pero se negó a atribuir la responsabilidad de la guerra a Rusia.

El presidente Trump no está contento, pero tampoco está sorprendido”, aseguró ayer la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Charles Kushner, embajador de Estados Unidos en París, insistió en que Trump ha conseguido avances hacia el fin de la guerra mientras los europeos “no han logrado nada”.

Por su parte, El Kremlin, que afirmó haber atacado objetivos militares, insistió en que sigue interesado en la diplomacia, pero que sus bombardeos contra Ucrania continuarán.

Las fuerzas armadas rusas cumplen su misión. Continúan atacando objetivos militares y paramilitares”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

PIDEN MÁS GARANTÍAS DE SEGURIDAD

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a un grupo de líderes europeos definir claramente las garantías de seguridad para su país, como parte de un plan para lograr un acuerdo de paz con Rusia luego de tres años y medio de guerra.

Y cuando hablamos de garantías de seguridad, necesitamos respuestas claras: ¿quién nos ayudará a defendernos en tierra, mar y aire si Rusia ataca de nuevo?”, dijo.

Ucrania necesita una base sólida para las garantías de seguridad que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aceptado y que han estado en discusión durante una semana, dijo Zelenski.

Y cómo pueden participar exactamente. Les pido que definan su papel”, dijo en una reunión virtual con el presidente polaco, Karol Nawrocki, y los líderes de Estonia, Letonia, Lituania y Dinamarca.

Zelenski afirmó que cree que Rusia sigue interesado únicamente en continuar la guerra, que inició en 2022.

Te podría interesar: Pronóstico del clima para hoy viernes 29 de agosto en Quintana Roo

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

Más noticias interesantes